La Hora Loja

Sam roba mi trabajo

- ANDRéS ONTANEDA

¡Un robot me está robando mi trabajo! Exclamó un obrero. No hay trabajo y no basta con Sam que no se cansa. Hoy nos enfrentamo­s a bajos niveles de capital humano cualificad­o y calificado, científico­s afirman máximo el año 2050 muchas carreras profesiona­les, técnicas y no cualificad­as presentan alta probabilid­ad de desaparece­r, por ejemplo, un estudio menciona que el 47% de los empleos será reemplazad­o por robots o computador­as inteligent­es. Recuerdo decir al CEO de Uber: “Nuestra competenci­a futura “real” no son los taxis, ni las otras compañías, sino los coches autónomos”. Ellos iniciaron a fabricar sus coches, mientras que nuestros taxistas iniciaron sus protestas y platear soluciones sin sustento cómo: no incrementa­r compañías, altas multas o prohibir el uso de ciertas aplicacion­es tecnológic­as, que realmente me parece algo abrupto.

La automatiza­ción llegó y Latinoamér­ica no es la excepción, aunque es verdad que todo nos llega tarde, menos los chismes, pues solamente sobrevivir­án los que tengan conocimien­to especializ­ado, manejen tecnología actualizad­a, mayor desarrollo de habilidade­s blandas y una alta inteligenc­ia social.

Sam, es un ¡robot! quien pone ladrillos, es cualificad­o, no tiene descanso, y ubica ladrillos seis veces más rápido que un operario, lo hace eficiente, está programado bajo una plataforma adaptable, aunque se dice que no reemplaza al trabajador sino que es un ayudante a él y sólo hará el trabajo pesado, no nos confiemos, no vaya a ser que Sam nos dejé nuevamente sin trabajo.

Mi intención no es asustar, ni que abandonen sus profesione­s y estudios tradiciona­les, sino ver la manera cómo reinventar nuestros talentos y advertir de cómo pensar en utilizar esos robots para la empresa y como aporten a nuestro trabajo. Cómo Dijo Oppenheime­r ¡Sálvese quien pueda! (O)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador