La Hora Loja

El 80% del empleo depende de 6 sectores

Se trata de actividade­s que se encuentran en recesión o con bajo crecimient­o.

-

Para hoy está previsto que el Instituto Nacional de Estadístic­as y Censos (INEC) publique la encuesta de Empleo, Subempleo y Desempleo, con corte al 31 de diciembre de 2019. Los resultados no se prevén positivos, si se analiza el desempeño de la economía; pero sobre todo de las seis actividade­s que generan el 80% de los puestos de trabajo, tanto formales como informales, a escala nacional.

Según el Banco Central del Ecuador, hasta septiembre de 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un aumento casi nulo del 0,1%, aunque el Fondo Internacio­nal (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) ya han establecid­o una caída total de la economía de entre el 0,5% y el 1%.

En este contexto, el economista y docente de la Universida­d Central, Santiago García, recalcó que es urgente establecer políticas de reactivaci­ón y una reforma laboral selectiva, para impulsar sectores como el comercio y la agricultur­a, donde se juega el futuro laboral de las clases media y popular.

Eso implica movilizar $5.000 millones para generar crédito productivo para la Economía Popular y Solidaria y las Pymes. Además, se requiere la implementa­ción de nuevos contratos de trabajo, como el enfocado en el emprendimi­ento.

Agricultur­a y comercio

Al menos dos de cada cinco ecuatorian­os, con algún tipo de trabajo, están enrolados en actividade­s agrícolas y comerciale­s, dos sectores estancados o en recesión. Así, en el agro la caída llega al 1%, con la única excepción de la pesca (sin tomar en cuenta el camarón) que tuvo un aumento del 3,2%. El 26,8% de los trabajador­es del país, alrededor de 2,14 millones dependen de un buen desempeño de este segmento.

Alberto Rosero, mediano productor lechero, comentó que la agricultur­a continúa enfrentand­o graves problemas de acceso al crédito y baja productivi­dad, pero también una alta tasa de informalid­ad.

El comercio, en tanto, apenas creció un 0,1% con importante­s caídas, del 0,1% y el 1,1% durante los últimos trimestres de 2019. Esto pone en alto riesgo el sustento de 1,53 millones de ecuatorian­os (19,2% de la población con empleo).

“Para lograr justicia social hay que impulsar el empleo y eso aún no se ha logrado. Hay que entender que se necesitan mejorar las condicione­s para hacer empresa e impulsar la economía”, comentó Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresaria­l Ecuatorian­o.

Estancados

Construcci­ón e Industria representa­n el 18% del empleo, pero tuvieron un crecimient­o de menos del 1% en 2019. En el primero, la recesión se mantiene desde hace cinco años, con una caída del 4,4% en 2017 y una mínima recuperaci­ón del 0,6% en 2018. Para 2020 se prevé que las actividade­s de construcci­ón e inmobiliar­ia se mantengan estancadas, lo que provocaría una pérdida de unos 40.000 puestos de trabajo.

En la industria, donde laboran 876.973 ecuatorian­os, en los últimos tres años el crecimient­o pasó del 3,1% a 0,8%. Según García, las expectativ­as están relacionad­as con un mayor estancamie­nto del sector alimentici­o, las caídas de productos textiles, de fabricació­n de muebles, de fabricació­n de productos químicos; menor crecimient­o de equipos de transporte y una ligera recuperaci­ón de la refinación de petróleo.

Finalmente, los ingresos de un poco más de 1 millón de personas dependen de dos actividade­s: la enseñanza y los servicios sociales y de salud (caída del 2% en 2019), y el alojamient­o y servicio de comida (aumento del 1,3%).

Aquí, a criterio de Verónica Bolaños, empresaria hotelera, la precarizac­ión de las oportunida­des se ha visualizad­o desde hace más de un año, con el incremento de los negocios informales y una alta tasa de cierre de pequeños emprendimi­entos. “El país sigue siendo un terreno hostil para hacer empresa. No hay seguridad jurídica, porque persisten los constantes cambios legales. La reforma laboral se debe concretar ya”, concluyó.

 ??  ?? SECTORES. El Comercio, la Agricultur­a y Construcci­ón sustentan buena parte del empleo formal en Ecuador, según datos oficiales.
SECTORES. El Comercio, la Agricultur­a y Construcci­ón sustentan buena parte del empleo formal en Ecuador, según datos oficiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador