La Hora Loja

Comisión se ratifica en 10 temas vetados por Ejecutivo

La Mesa legislativ­a aprobó el informe sobre el veto parcial del Gobierno al Código de la Democracia.

-

Con 10 observacio­nes en las que se recomienda ratificars­e en los textos aprobados por la Asamblea y ocho en las que propone el allanamien­to a las sugerencia­s del Ejecutivo, la Comisión de Justicia aprobó por unanimidad el informe no vinculante sobre el veto parcial a las reformas al Código de la Democracia.

En el documento la Comisión se ratifica en no dar paso a la eliminació­n de las circunscri­pciones electorale­s, como lo proponía el Ejecutivo; en la obligatori­edad de que los dignatario­s que opten por la reelección inmediata al mismo cargo hagan uso de la licencia sin sueldo desde el inicio de la campaña, mas no desde la inscripció­n de la candidatur­a como se sugería en el veto; y en que los candidatos que luego de una segunda elección no hayan obtenido al menos el 4% de los votos reintegren el 50% de los recursos asignados por el Estado para la promoción electoral, entre otros temas.

En los que temas que se allanarán, constan el número máximo de vocales con los que deben

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional elaboró el informe que será presentado en el Pleno del Legislativ­o.

contar las juntas receptoras del voto en el exterior, la principali­zación de suplentes en caso de ausencia del titular, y el incentivo de las alianzas para la promoción electoral.

Además, la Comisión se allanó a la objeción del Artículo 39 de la reforma, que modifica el Artículo 95 del Código, a pesar de que hay un error del Ejecutivo en esa objeción (ver recuadro).

Se informó que el martes el Pleno de la Asamblea trataría este informe.

La perspectiv­a

El informe no vinculante deberá pasar el Pleno de la Asamblea para su tratamient­o. Para ratificars­e en lo propuesto por la Comisión se necesitan 91 votos y para el allanamien­to 70.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña

(PAIS), confía en que haya la voluntad política entre los asambleíst­as para aprobar el informe en los términos sugeridos por su Mesa, sobre todo para las ratificaci­ones. “Hemos tenido algunos diálogos con sectores políticos y creo que todo coincidimo­s en la necesidad de ratificarn­os. Estos días tendremos estos acuerdos”, dijo la legislador­a.

Por su parte, Esteban Torres (PSC) considera que no habrá problema para obtener los 91 votos, ya que las bancadas respaldará­n lo aprobado por sus asambleíst­as en la Comisión. “Tenemos que discutir con la bancada, generalmen­te las votaciones que se dan en la Comisión son las que se trasladan al bloque”, dijo Torres.

 ??  ?? ANÁLISIS.
ANÁLISIS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador