La Hora Loja

Saquisilí venera a la Virgen del Quinche

La fe se mezcla con eventos culturales, musicales y bailables. El primero de febrero se desarrolla­rá el acto central.

-

Hace algunos años, una familia de Saquisilí (en Cotopaxi) donó a la ciudad la imagen de la Virgen del Quinche. Desde ese momento, inició la veneración y el desarrollo de una fiesta que comienza el 5 de enero y culmina el 15 de febrero de cada año.

Según Carlos Chicaiza, presidente del barrio Mariscal Sucre, prioste de las fiestas 2020, la celebració­n de fe se ha realizado por casi 100 años, pero en los últimos años ha sido tomada más en cuenta. La intención es que se convierta en un evento no solo religioso, sino también que atraiga el turismo, porque Saquisilí tiene mucho por ofrecer, asegura.

Chicaiza, quien porta el guion, una estructura metálica con figuras y representa­ciones católicas, adornada con cintas amarillas y verdes (los colores de la bandera de Saquisilí), cuenta que la conmemorac­ión religiosa va acompañada del colorido cultural y folclórico de Panzaleo, al que pertenece la mayor parte de la población de este cantón de Cotopaxi.

El primero de febrero se hace el evento central, que es el desfile de la confratern­idad saquisilen­se. Habitantes del barrio Mariscal Sucre encabezan, vestidos de priostes, el evento, llevando en sus hombros la imagen de la Virgen. Participan organizaci­ones, barrios y colegios con música, danza y comparsas, acompañado­s de bandas y agrupacion­es.

El acto, que se desarrolla por las calles céntricas de Saquisilí, se cierra con el desfile de los habitantes del barrio Chantilín, designando priostes para la organizaci­ón en 2021.

Sin embargo, las actividade­s continúan después de que la imagen religiosa es retornada a la iglesia matriz, donde se realiza una misa en su honor.

En la noche habrá música, baile y fuegos pirotécnic­os en los barrios Mariscal Sucre, Chantilín San Francisco, Unión Panamerica­na y El Calvario.

CARLOS CHICAIZA

Bailes

Si bien las ceremonias religiosas

PRESIDENTE DEL BARRIO MARISCAL SUCRE

en los diferentes barrios de Saquisilí se destacan en los días de festividad­es, también se da importanci­a a la diversión.

En la mayoría de barrios se baila con la presentaci­ón de artistas como Paulina Tamayo, Don Medardo y sus Players, Los Titos, Gerardo Morán, Maykel, entre otros.

Asimismo, se han organizado corridas de toros populares, eventos deportivos, ferias y más actividade­s de carácter social.

Al finalizar los programas de la fiesta, el guion será entregado al presidente del barrio Chantilín San Francisco y a los nuevos priostes.

Es tradiciona­l que en Saquisilí se presente la danza del

Los priostes, luciendo sombreros, fachalinas (pañuelo indígena) y ponchos propios del pueblo Puruhá.

 ??  ?? REPRESENTA­CIÓN. comerciant­e.
REPRESENTA­CIÓN. comerciant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador