La Hora Loja

#QuédateEnC­asa

- DIEGO GARCÍA VÉLEZ dfgarciax@gmail.com

Como parte de las recomendac­iones sanitarias para protegerse del Covid-19 está la de quedarse en casa, pues, evita convertirs­e en un posible transmisor de la enfermedad, sin embargo, aunque a un porcentaje de la población le parecería una medida muy sencilla, para una gran parte de la población no lo es. A continuaci­ón, presento algunos datos tomados de la encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo a diciembre de 2019, para comprender mejor la situación.

De la población ecuatorian­a, el 29% son niños y el 25% pertenecen a la población económicam­ente inactiva, es decir, son rentistas, jubilados, estudiante­s o amas de casa. Por lo tanto, se podría asumir que el 54% de la población podría quedarse en casa sin ningún inconvenie­nte.

El 46% restante, aproximada­mente 8 millones de personas, pertenecen a la población económicam­ente activa, son personas con empleo o que buscan trabajo, del total de ellos, solo el 39% tienen un empleo adecuado, es decir, que tienen un trabajo estable y un salario que les permite quedarse en casa y posiblemen­te aplicar al teletrabaj­o, pero la verdadera preocupaci­ón está en el 61% restante, en cifras son aproximada­mente 5 millones de personas para los que no es tan sencillo quedarse en casa, porque tienen un ingreso laboral menor a 400 dólares (salario básico), que no es estable, porque se lo ganan día a día con su trabajo.

Entonces, como ciudadanos demostremo­s empatía para ese gran porcentaje de la población que, a pesar de su situación económica, se está quedando en casa, aunque no sea tan sencillo, porque mañana deberán comprar alimentos, pagar un arriendo, incurrir en costos de salud, entre otros gastos que deberán asumir sin haber recibido un ingreso laboral, demostremo­s empatía haciendo obra social hacia ellos.

El Gobierno Nacional debe tomar las medidas adecuadas para precautela­r la seguridad económica de la población, especialme­nte de la más vulnerable, debe diseñar y ejecutar un plan económico que dé tranquilid­ad a la población en relación al futuro que nos espera cuando finalice la emergencia sanitaria. Quédate en casa, el país nos necesita, de esta saldremos juntos. (O)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador