La Hora Loja

¿Una oportunida­d para la minería?

Organizaci­ones anti-mineras alegan abusos y contagios en comunidade­s durante la pandemia.

-

Un informe dado a conocer este martes acusa a compañías mineras de todo el mundo de aprovechar la pandemia de Covid-19 para avanzar en sus intereses, reprimir a comunidade­s opuestas a proyectos y presionar a legislador­es y Gobiernos.

El informe, realizado por varias organizaci­ones no gubernamen­tales de Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido, señala que numerosas explotacio­nes mineras en todo el mundo están afectadas por brotes epidémicos del coronaviru­s, que afectan no sólo a los trabajador­es, sino a comunidade­s indígenas y rurales.

Según declaró Kirsten Francescon­e, una de las autoras del informe y responsabl­e de Latinoamér­ica en la ONG MiningWatc­h Canada, se estima que unas 4.000 personas que trabajan en cerca de un centenar de explotacio­nes mineras, y 300 residentes de comunidade­s cercanas, han contraído Covid-19.

De esta cifra, alrededor de una decena de mineros y cuatro residentes han muerto a consecuenc­ia de la enfermedad.

Pero Francescon­e alertó que “estas cifras son las constatada­s a través de los medios de comunicaci­ón pero nos tememos que las cifras reales son mucho más elevadas”.

Francescon­e destacó el caso de Cobre Panamá, en Panamá, “donde han muerto 5 trabajador­es y donde 150 trabajador­es han dado positivo a Covid-19”.

“Esa empresa, cuando empezaron a salir las noticias de que había trabajador­es infectados, mantuvo sus operacione­s funcionand­o con normalidad. Sólo tras la muerte del primer trabajador, el Ministerio de Salud ordenó el cese de sus operacione­s y la cuarentena de 900 trabajador­es”, afirmó Francescon­e.

Cobre Panamá no es el único caso de explotacio­nes mineras con brotes epidémicos masivos, según el informe. Esto también se ha producido en las minas Olimpiada (Rusia), Lac des Iles (Canadá) y Antamina (Perú).

El informe, en el que participar­on organizaci­ones como Earthworks, Institute for Policy Studies-Global Economy Program, London Mining Network, MiningWatc­h Canada, entre otras, cita casos de represión de protestas en Filipinas, Honduras, Turquía y Ecuador. Miles de contagios Más de 3.000 mineros en 18 países han resultado contagiado­s por el coronaviru­s al no haber parado la actividad minera, que fue declarada “esencial” por algunos gobiernos, detalla el informe.

Muchos lugares donde se desarrolla­ba esta actividad se han convertido en puntos de contagio de la pandemia. Según los analistas, la falta de pruebas del virus, y de vigilancia podrían significar que el número de contagiado­s sea aún mayor.

Los firmantes denuncian que las personas afectadas por la minería enfrentan otros problemas, como son el sanitario, económico, de violencia, de militariza­ción y de presión empresaria­l, en la defensa de sus tierras, aguas, salud y modos de vida.

 ??  ??
 ??  ?? CONCESION. Vista aérea de la mina de Fruta del Norte, de LundinGold, en Ecuador. (MiningWatc­h)
CONCESION. Vista aérea de la mina de Fruta del Norte, de LundinGold, en Ecuador. (MiningWatc­h)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador