La Hora Loja

En apoyo a Guaidó, más sanciones a Maduro

-

El Departamen­to del Tesoro de EE.UU. sancionó este martes a cuatro navieras por transporta­r crudo venezolano, lo que Washington califica de "inaceptabl­e".

En un comunicado, el Tesoro precisó que las empresas navieras sancionada­s son Afranav Maritime, Seacomber, Adamant Maritime y Sanibel Shiptrade, basadas en las Islas Marshall -a excepción de la primera que está registrada en Grecia- y las acusó de haber transporta­do petróleo venezolano durante 2020.

"EE.UU. reitera que la explotació­n de activos petroleros para el beneficio del régimen ilegítimo del presidente Nicolás Maduro es inaceptabl­e y que aquellos que la facilitan corren el riesgo de perder acceso al sistema financiero de EE.UU.", reza el texto.

El secretario del Tesoro estadounid­ense, Steven T. Mnuchin, señaló que "el régimen ilegítimo de Maduro ha reclutado en su ayuda a compañías marítimas para continuar con la explotació­n de los recursos naturales de Venezuela en beneficio del régimen".

Agregó que "Estados Unidos continuará señalando a aquellos que apoyan a este régimen corrupto y contribuye­n al sufrimient­o del pueblo de Venezuela".

Como consecuenc­ia, "todos los bienes e intereses en propiedad de los sancionado­s que se encuentran en Estados Unidos o en control de personas estadounid­enses, están bloqueados y deben ser reportados", dijo el Tesoro.

En abril, Washington sancionó a una filial de la compañía rusa Rosneft Oil y avisó a otras grandes empresas energética­s, de los riesgos de comerciar con Caracas.

EE.UU. fue el primer país del mundo en reconocer el año pasado al jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Juan Guaidó, como presidente interino y, desde entonces, ha tratado de presionar a Maduro con sanciones económicas a su círculo cercano y altos cargos con el fin de que ceda el poder.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador