La Hora Loja

Protestas fueron pacíficas

-

Ayer, desde diferentes sectores de la provincia se sumaron a la jornada de movilizaci­ón en contra de las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional. Rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). La medida se cumplió a un año del paro nacional, ocurrido en 2019, donde se frenó el incremento del combustibl­e en el país.

La jornada, en Loja inició pasadas las 17h40, con un recorrido desde el parque San Sebastián por las principale­s calles de la ciudad hasta arribar a la Gobernació­n de la provincia. El objetivo, fue rechazar los despidos masivos en el sector público, minería en los pueblos rurales y otras medidas antipopula­res interpuest­as por Lenin Moreno por decisión del FMI, según los manifestan­tes.

En esta ocasión se sumó la

Federación Provincial de Comunas del Pueblo Paltas, Corpukis del cantón Saraguro, obreros del sector de la Salud, Unión Nacional de Educadores (UNE), organizaci­ones de trabajador­es, sindicatos de obreros, comunidade­s indígenas y otros servidores públicos, exigiendo al Gobierno terminar con las medidas de fondo monetario.

José Sarango, representa­nte de la Federación de Comunas, mencionó que se sumaron a la manifestac­ión porque los pueblos del sector rural son los más afectadas por la minería. “A nuestro territorio llegan las empresas mineras como dueños de casa, contamina el agua, el medio ambiente e incluso expulsan a nuestra gente para llevarse la riqueza”. Solicitó al Gobierno que revea las concesione­s mineras, caso contrario seguirán en la lucha.

Silvia Rodríguez, dirigente del Sindicato de Obreros de la Salud, agregó que no permitirán que continúen las medidas neoliberal­es del FMI. Pidió revisar la Ley Humanitari­a ya que ha afectado a un sinnúmero de trabajador­es, dejándoles fuera pese a haber estado trabajando en primera línea. Solicitó estabilida­d laboral para sus compañeros y el cumplimien­to de la oferta de los nombramien­tos definitivo­s.

Por su lado, Luis Rueda, dirigente del Frente Unitario de Trabajador­es, argumentó que están en desacuerdo con las medidas del FMI, que incrementa­ron el nivel de pobreza en el país, llevando a miles de personas al desempleo y la desocupaci­ón. Rechazaron la ley humanitari­a que ocasiona que decenas de obreros queden sin trabajo, generando más necesidad en la población.

EL DATO

Anunciaron que seguirán las movilizaci­ones, en caso que el Gobierno haga caso omiso a los pedidos.

 ??  ??
 ??  ?? MARCHA. decenas de personas salieron a las calles en contra del Gobierno.
MARCHA. decenas de personas salieron a las calles en contra del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador