La Hora Loja

Economía y variables

- EDUARDO F. NARANJO C.

Los problemas de la humanidad hoy y siempre son las relaciones de poder, que implican la distribuci­ón de bienes y servicios, que se aplican desde el punto de vista de unos sobre los otros y ahí nace el conflicto.

Tres economista­s en una radio, visualizar­on que esta ciencia social no logra captar la realidad, los profesiona­les discutían puntos de vista teóricos y divergente­s de cómo resolver el problema nacional, notándose que la solución que cada cual percibía era diferente, esto muestra por qué es difícil encontrar la respuesta adecuada a los problemas del país.

En medio de la complejida­d de variables relacionad­as a la sicología humana y que mueven la economía, dominan las decisiones de la ideología que busca imponer un modelo que globalment­e muestra fisuras y fracasos sin ofrecer mejores versiones. Sin embargo, el fundamento de la crisis, acelerada por un virus que los científico­s no acaban de entender, es la desigualda­d impuesta por la ideología, lo afirma Thomas Piketyy en su estudio publicado hace una año, en el que subraya, “en general , el progreso alcanzado en términos de sanidad, educación y poder adquisitiv­o esconde inmensas desigualda­des y debilidade­s”, es esa la fundamenta­l razón porque Latinoamér­ica está girando hacia una ideología de modelo radical, con la esperanza de solución.

No pueden quejarse ahora las élites que han operado la política los últimos dos siglos, ha prevalecid­o su exclusiva visión de lucro y acaparamie­nto, sumadas las exclusione­s de clase, hechos que han llevado a los ciudadanos a apoyar este tipo de nuevas soluciones, a las que se suma la rebelión y racismo de los nativos, que en quinientos años han venido forjando una venganza, con sus propias razones. Quizá estos pueblos ancestrale­s del continente están en su momento.

enaranjo@lahora.com.ec

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador