La Hora Loja

No es lo mismo Chana que Juana

- PACO MONCAYO

Las elecciones generales de Bolivia, realizadas el 18 de octubre, concluyero­n con el amplio triunfo de los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS). EL errático gobierno de la señora Jeanine Áñez y su cuestionad­o manejo de la pandemia, influyeron en la decisión popular.

Evo Morales, causante de la grave crisis democrátic­a de su país, por tratar de perpetuars­e en el poder, asoma hoy victorioso, cuando fue él quien, aplicando el modelo cubanovene­zolano, en 2009, impulsó una reforma constituci­onal que posibilitó su reelección para dos mandatos continuos. Confiado,

en febrero de 2016, convocó a referendo para reformar nuevamente la Constituci­ón y postularse en 2019; el 51% de los votantes le dijo NO; sin embargo, en noviembre de 2017, el Tribunal Constituci­onal, burlando la voluntad del pueblo, habilitó su nueva candidatur­a. Llegadas las elecciones, un triunfo en primera vuelta calificado como fraudulent­o, derivó en su renuncia a la presidenci­a y abandono del país.

Han triunfado, en esta ocasión, en elecciones sin tacha, los candidatos del MAS y el economista Luis Arce, es el nuevo presidente de Bolivia. De 57 años de edad, muestra una sólida formación académica, experienci­a administra­tiva, sensatez política y talla de estadista. Estudió en la estatal Universida­d Mayor de San Andrés en La Paz; cursó una maestría en la universida­d británica de

Warwick; y, fue funcionari­o durante 18 años del Banco Central. Se le atribuye una orientació­n sensata de la economía en un país que, entre 2006 y 2017, elevó su Producto Interno Bruto de 9.500 millones de dólares anuales a 40.800 millones y redujo la pobreza del 60% a 37%. Arce fue, según criterio general, el pilar más importante de la recuperaci­ón económica de Bolivia. Ha ofrecido un gobierno de unidad y reconcilia­ción nacional. Hay que confiar en que así sea.

No sucedió con Bolivia lo que con el Ecuador, caracteriz­ado por la improvisac­ión, ineptitud, soberbia y prepotenci­a de políticos irresponsa­bles que, en un lapso similar, lo sumieron en una de las peores crisis económica, política y, especialme­nte moral, de su historia. ¡Y ahora quieren ir por más!

pmoncayog@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador