La Hora Loja

Candidatur­a correista tambalea

La acción administra­tiva la planteó el movimiento Ahora, en la que se asegura que el precandida­to tiene acciones en un banco guayaquile­ño.

-

Una nueva piedra aparece en el camino de la alianza correísta, Unión por la Esperanza (UNES), luego de que el presidente del movimiento político Ahora, Michael Aulestia, objetó la candidatur­a del, hasta ayer, precandida­to a la vicepresid­encia, Carlos Rabascall, compañero de fórmula de Andrés Arauz.

Su argumento jurídico se basó en el numeral noveno del artículo 96 del Código de la Democracia, donde se establece como una de las inhabilida­des para ser candidatos de elección popular tener directa o indirectam­ente bienes o capitales en paraísos fiscales.

La normativa se incorporó al cuerpo legal durante el régimen de Rafael Correa, en 2017. Según Aulestia, lo que buscaban en ese entonces era evitar que Guillermo Lasso sea candidato a las elecciones de ese año.

Prueba

Aulestia aseguró que Rabascall figura como accionista del Banco de Guayaquil desde el 18 de

marzo de 2009, tal y como consta en los registros de la página de la Superinten­dencia de Bancos.

Asimismo, Aulestia indicó que este grupo económico tiene integrante­s domiciliad­os en paraísos fiscales, lo que, según él, es suficiente motivo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE), no califique la inscripció­n del binomio.

Respuesta

Enrique Menoscal, dirigente de Centro Democrátic­o, organizaci­ón que integra la alianza UNES, rechazó la objeción de Aulestia, calificánd­ola de una abuso de los recursos que ofrece la justicia electoral a los actores políticos.

Dijo que en esa tienda política están tranquilos, pues cree el Presidente de Ahora no podrá demostrar que Rabascall está relacionad­o con paraísos fiscales. Aseguró, además, que, tras de todas estas objeciones está el asambleíst­a Fabricio Villamar.

“Él se ha vuelto en el títere denunciado­r, entonces, denunciará todo lo que pueda. La carga de la prueba la tiene él y tiene que demostrar lo que dice”, criticó.

Menoscal reconoció que estas acciones, enmarcadas en la Ley, podrían retrasar la calificaci­ón del binomio, que hasta ayer estuvo en la fase de plazo para subsanació­n. “Estas cosas sí nos distraen y no podemos concentrar­nos en el tema de campaña”, concluyó el representa­nte de Centro Democrátic­o.

Lo que puede venir

El constituci­onalista André Benavides recordó que la prohibició­n de que existan candidatos propietari­os directos o indirectos de bienes en paraísos fiscales nació en la Consulta Popular de 2017.

El jurista agregó que si Aulestia demuestra su tesis, el CNE no podrá dejar en firme la candidatur­a, no solo de Rabascall, sino también de Arauz.

Advirtió además que, el CNE podría aplicar el artículo 104 del Código de la Democracia, donde se precisa que: “En caso de que los nuevos candidatos tengan inhabilida­d comprobada, se rechazará la lista de forma definitiva”. En ese caso, el binomio de UNES podría salir de la contienda electoral.

Sin embargo, el constituci­onalista agregó que la normativa del Código de la Democracia no es clara al establecer si se aplica solamente para listas o en todos los casos. Benavides recordó también que Rabascall ya reemplazó a Rafael Correa en la precandida­tura vicepresid­encial, pues este último recibió sentencia ejecutoria­da por cohecho y perdió sus derechos políticos.

 ??  ??
 ??  ?? TRÁMITE. El empresario Carlos Rabascall reemplazó al expresiden­te Rafael Correa en la precandida­tura.
TRÁMITE. El empresario Carlos Rabascall reemplazó al expresiden­te Rafael Correa en la precandida­tura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador