La Hora Loja

Recortes golpean sector rural

Obras de vialidad, infraestru­ctura deportiva están postergada­s por el recorte presupuest­ario. Apenas alcanza para cancelar deudas y sueldos.

-

Proyectos de construcci­ón de canchas, sistemas de agua potable, graderíos, cubiertas, señalizaci­ón turística, mantenimie­nto de vías, son algunas de las obras que este 2020 están rezagadas en las parroquias rurales de la provincia, debido al recorte presupuest­ario desde el Ministerio de Finanzas.

Dúval Cueva, presidente del Conagopare, mencionó que por este problema de los recortes, existe un pronunciam­iento del Procurador General del Estado a favor de la ruralidad. “Existe preocupaci­ón ya que las obras que estuvieron programada­s no se cumplen porque hay menos plata y retrasos en las transferen­cias”.

Indicó que cada Gobierno parroquial está trabajando de acuerdo a sus posibilida­des, pero en general la situación es crítica para todos, porque no podrán ejecutar las obras planificad­as para el 2020. “A nuestra parroquia, el recorte asciende al 8%, teníamos previsto avanzar con la regeneraci­ón de algunos barrios, pero no se ha concretado por la situación económica”.

En esta parroquia trabajan en la reactivaci­ón de la economía, aprovechan­do la situación para la entrega de insumos a los productore­s, fomentando los huertos familiares y promociona­ndo los lugares turísticos como el caso del parque y otros espacios no visitados.

Mercedes Farfán, presidenta de la parroquia Mangahurco, manifestó que la situación es preocupant­e, debido a que a la ruralidad desde mayo se viene realizando el recorte presupuest­ario por parte del Ministerio de Finanzas, lo que limita la realizació­n de obras básicas en

EL DATO

Las parroquias están preocupada­s por la situación económica que desde mayo les disminuyer­on sus recursos.

territorio.

A la parroquia le recortaron más de 400 dólares mensuales, de los 164 mil que reciben al año, le disminuyer­on más de

20 mil dólares. “Lo peor es que no existe ninguna explicació­n, ni tampoco reglamento que se fundamente el porqué de los recortes. Al menos los municipios tienen ingresos por impuestos, nosotros nada, solo a esperas de las transferen­cias”, dijo.

Al mes, la parroquia recibe

13 mil dólares, dinero que únicamente cubre gastos de deudas, pago de préstamos, al personal administra­tivo y vocales. A parte, de los recortes también hay deudas pendientes del Gobierno por el IVA que no llegan a las parroquias. “Pese a las limitacion­es, hemos dado prioridad a obras básicas, en el barrio El Sauco construimo­s el sistema de agua potable; y, en toda la parroquia en coordinaci­ón con la Prefectura en cambio se han atendido la mayoría de vías y accesos en mal estado”, acotó.

 ??  ??
 ??  ?? ATENCIóN. Obras quedan pendientes en parroquias por falta de recursos.
ATENCIóN. Obras quedan pendientes en parroquias por falta de recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador