La Hora Loja

Mujeres recuerdan su día con desigualda­d debido a la pandemia

Este día se recuerda el Día Internacio­nal de la Mujer. La pandemia ha golpeado fuertement­e a este grupo desde 2020.

-

Hoy se evoca el Día Internacio­nal de la Mujer, fecha en la que en Loja se realizarán algunas actividade­s encaminada­s a la lucha por la igualdad, la participac­ión, inclusión y el empoderami­ento en todos los ámbitos de la sociedad. Las mujeres es uno de los grupos más golpeados por la pandemia del coronaviru­s en este último año.

Patricia Castillo, joven mujer de 45 años, expresó que durante toda su vida se ha dedicado a trabajar para sacar adelante a sus cuatro hijos, es madre soletera, pero con todas las ganas de triunfar en la vida. Hasta antes de la pandemia, trabajaba en un hotel, pero con la emergencia sanitaria fue despedida, ahora se dedica a su propio emprendimi­ento en el barrio Sauces.

Cuando trabajó sufrió explotació­n laboral, económica y por ocasiones violencia psicológic­a de sus patrones, ahora siendo su propia dueña de horarios y dinero vive en calma, paz y tranquilid­ad. Situacione­s como estas viven decenas de mujeres en Loja, quienes fueron despedidas de sus trabajos en 2020 y ahora para sobrevivir tuvieron que emprender en lo que saben hacer.

Condicione­s

Para Luz Namicela, dirigente de la Asociación de Mujeres en Acción en Loja, agregó que la situación que viven ahora en esta pandemia es crítica, pero hay que recordar que la crisis no empezó en 2020, sino mucho antes ya había falta de empleo, violencia contra la mujer, desnutrici­ón, falta de alimentos, entre otras necesidade­s, sino que ahora se agudizó el problema visiblemen­te.

Indicó que a escala mundial y de este país, más del 50% de los productos que llegan a los hogares son producidos por manos de las mujeres, sin embargo, el 60% que padecen hambre en el universo también son mujeres. “En Ecuador con la Ley Humanitari­a, las más perjudicad­as son las mujeres, han sufrido violencia, a diario son despedidas de sus trabajos, y en otros casos, son abusadas y discrimina­das sin control”, reiteró.

Por ejemplo, en Loja, según Namicela, pese a las luchas, todavía es visible, la discrimina­ción laboral, violencia de género (femicidios), pobreza, injusticia e irrespeto a la ley a favor de las mujeres. En el

2020, hubo en el país más de

119 mujeres asesinadas y en lo que va de 2021 en los primeros dos meses, hay cerca de 19 casos, sin que el Gobierno haya dado una solución al problema.

En Loja, las mujeres recuerdan el Día Mundial con múltiples necesidade­s y reclamos al Gobierno y a la sociedad.

Durante este día habrá algunas actividade­s, a las 17:00 desde la plaza San Francisco saldrá una marcha por la ciudad.

 ??  ?? CELEBRACIó­N. Mujeres recordarán su día con actividade­s en Loja.
CELEBRACIó­N. Mujeres recordarán su día con actividade­s en Loja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador