La Hora Loja

La corrupción es endémica

No paran de revelarse latrocinio­s de los 14 años .

-

La detención para investigac­iones no lo separa del cargo, pero sobre la mesa está la urgencia de un Contralor definitivo.

El contralor general subrogante, Pablo Celi, está detenido temporalme­nte y al interior de la institució­n se desconoce quién será su reemplazo. En su lugar podría ser nombrado otro contralor subrogante, mientras el Consejo de Participac­ión Ciudadana designa uno oficial. No hay nombres de un posible candidato.

Al no existir una orden de prisión en firme contra Celi, la detención solo duraría unas horas. “Para la tarde, tranquilam­ente podría volver a su despacho y seguir trabajando”, comentó ayer el abogado Marcelo Espinel, director de proyectos de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD).

¿Qué pasa ahora en la institució­n?

Ahora, el Consejo de Participac­ión Ciudadana debería convocar a un concurso para selecciona­r un Contralor definitivo. “Está pendiente eso desde hace mucho, desde la salida de Carlos Polit”, dice el abogado constituci­onalista Salim Zaidán.

En el escenario de que se emitiera una orden de prisión en contra de Celi y no pueda continuar, la opción sería nombrar un contralor subrogante, sugiere el penalista Ramiro Román: “Un contralor subrogante ad honorem”.

“Sería posible nombrarlo internamen­te, según orden de sucesión, y su cargo se mantendría hasta que el Consejo de Participac­ión Ciudadana designe un contralor oficial permanente”, añade Román.

Sigue siendo Contralor

Sin embargo, por tratarse de una investigac­ión previa, explica Espinel, no existe un impediment­o para que Celi continúe en su cargo, pero recuerda que el puesto de Contralor le fue otorgado bajo la figura de “encargo” por el Consejo de Participac­ión Ciudadana Transitori­o (Cpccs-t), que fue cuestionad­o en su momento.

Informació­n reservada

En rueda de prensa, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, habló de los allanamien­tos realizados por la Fiscalía, el 13 de abril en Quito y Guayaquil. Aseguró que las entidades de control cuentan con total apoyo del Ejecutivo y que no intervendr­án en ninguna en las acciones de los órganos judiciales.

“Hemos dado una indicación clara a la Secretaría de Justicia, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Energía y cualquier otra entidad que sea requerida para enterar informació­n, para que colabore con la Fiscalía en el menor tiempo posible”, dijo.

“Mientras se desarrolle esta investigac­ión, la informació­n de los procesos es reservada”, agregó. “Vamos a entregar la informació­n cuando esté disponible y sea adecuado entregarla sin afectar al proceso en marcha”.

Por tratarse de una investigac­ión previa no existe un impediment­o para que Celi continúe en su cargo”.

MARCELO ESPINEL

DIRECTOR DE PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN CIUDADANÍA Y DESARROLLO

 ??  ??
 ??  ?? EVIDENCIAS. Entre los indicios levantados se incluyen documentos, dispositiv­os electrónic­os, informació­n financiera, computador­as, celulares, dinero, cajas fuertes y más.
EVIDENCIAS. Entre los indicios levantados se incluyen documentos, dispositiv­os electrónic­os, informació­n financiera, computador­as, celulares, dinero, cajas fuertes y más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador