La Hora Loja

Médicos agotados ante el COVID

-

Preocupado­s y cansados dicen sentirse los médicos que a diario tienen que atender a los pacientes con Covid-19 en las casas de salud de la localidad, ante el incremento desconside­rado de casos que cada día se suman. Lo más doloroso, según los galenos, es ver como los pacientes fallecen a diario, al no soportar al virus.

En el hospital Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS), desde el 1 de abril hasta la fecha han fallecido más de 24 personas; mientras que en el hospital Regional Isidro Ayora del 5 al 11 de abril fenecieron 20 pacientes. A ello se suman las muertes a diario en las casas de salud particular­es que también son cifras similares.

Richard Romero, internista del hospital Isidro Ayora, manifestó que la sobrecarga de trabajo empezó desde algunos días, cada día llegan más pacientes y las camas principalm­ente de cuidados intensivos escasean. “Estamos con una fortaleza baja, vemos mucho dolor, familiares desolados y muertes a diario, pero somos los únicos que debemos continuar atendiendo y haciendo que más personas puedan curarse. Pedimos a la ciudadanía a que se cuide, porque no hay espacio disponible, los medicament­os también escasean a nivel del país”, dijo.

Indicó que otro de los problemas es la automedica­ción, la mayoría de pacientes que llegan a estas casas de salud son personas automedica­das que complican su salud y en la mayoría de casos fallecen. “Este virus ha cambiado los síntomas, el año pasado no había pacientes con dolor de cuerpo, garganta, estornudos, ahora sí lo hay e incluso con otras dolencias. Ante cualquier problema respirator­io debe ser chequeado por un profesiona­l y no automedica­do”, agregó.

En esta ocasión hay pacientes jóvenes, el año anterior no existía, esto obedece a las diferentes mutaciones del virus. En las áreas críticas como UCI, hay días que ni medicina existe por lo que los familiares tienen que adquirir afuera a costos elevados. Referente a las vacaciones, al menos en el Isidro Ayora no hay limitacion­es, existen varios galenos que se acogen al descanso, porque el trabajo es arduo y cansado en las salas Covid.

Por su lado, Marco Montero, médico Traumatólo­go del IESS, agregó que la situación es compleja, al menos en esta entidad los especialis­tas de otras áreas se han integrado a trabajar en los pisos de pacientes con coronaviru­s, debido a la alta demanda de personas. “Los médicos especialis­tas clínicos están saturados, por eso estamos reforzando con el único objetivo de salvar vidas”, alegó.

En este hospital, los galenos no pueden cumplir con sus vacaciones programada­s de forma anual, porque cada vez llegan más pacientes que atender. En el 2020 y 2021, en algunos casos, se han suspendido las vacaciones de los médicos para que presten el contingent­e, lo que genera cansancio y angustia. “Pero el profesiona­lismo y la vocación hace que sigamos trabajando porque se requiere salvar más vidas, debido a que mientras unos se recuperan otros llegan por una cama y atención inmediata”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ?? SITUACIÓN. Médicos siguen atendiendo a pacientes, no pueden ni salir a vacaciones.
SITUACIÓN. Médicos siguen atendiendo a pacientes, no pueden ni salir a vacaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador