La Hora Loja

Covid-19 deja deudas y dolor en las familias

El costo diario de una UCI en las clínicas sobrepasa los 1.500 dólares para un paciente.

-

La llegada de la pandemia al país y principalm­ente a la provincia de Loja, no solo deja pérdidas económicas en el comercio, sino también deudas en los familiares que buscan medicina para tratar este problema, y dolor en quienes perdieron a uno de sus seres queridos. Solo en Loja ya han fallecido más de 400 personas, en las casas de salud públicas mueren más de dos pacientes por día.

Elsa Ordóñez, ciudadana de Loja, es una de las personas que perdió a su tío a causa del Covid-19, en febrero se enfermó y fue trasladado a una casa de salud, sin embargo, no le atendieron pronto por lo que acudieron a una clínica de la ciudad, allí permaneció cerca de seis días, pero finalmente falleció. Con los cuidados médicos y permanenci­a, tuvieron que pagar más de 6.000 dólares, sumado los 1.500 dólares del sepelio.

Sus dos hijos deben cancelar este dinero que fue pedido a uno de los familiares que trabaja en los Estados Unidos. A cada hijo le toca más de 3.500 dólares, dinero que no cuentan, porque son de bajos recursos económicos. A ello se suman otras historias de casos semejantes, donde han tenido que cancelar 5.000, 10.000 y más de 15.000 dólares, a causa de la pandemia del coronaviru­s solo por atención médica, a ello se suman los gastos de cremación y velación.

Funerarias

Por su lado, Edwin Hurtado, administra­dor del Campo Santo Jardines del Zamora de Funeraria Jaramillo, manifestó que solo en enero y febrero prestaron alrededor de 72 servicios por Covid, pero en marzo las cifras se dispararon y llegaron a cremar a 100 cuerpos. Al inicio de la pandemia era obligatori­o cremarlos, pero ahora ya no, se puede optar por las inhumacion­es directas en los cementerio­s.

Un servicio de cremado costaría sobre los 600 dólares, pero por la situación económica de las familias como Funeraria bajaron a 490 dólares. Un servicio total de cremado, más velatorio no superan los 800 y 900 dólares, porque solo se hacen ceremonias virtuales, debido a la prohibició­n de los velatorios. El servicio es integral, los cuerpos en ocasiones son retirados desde los domicilios u hospitales.

Para las familias de bajos recursos económicos existe un convenio con el Municipio, pero no está bien definido, sin embargo, cuando es coordinado con Gobernació­n de Loja o el COE Cantonal, no tiene costo alguno para los familiares. Cuando una persona no tiene recursos o es sola, la competenci­a de darle sepultura la tiene el Municipio de la localidad.

Clínicas

Telmo León, director de la Clínica San Pablo de Loja, agregó que hace tres meses hicieron una advertenci­a de lo que se veía venir, ahora existe un colapso del sistema de salud a nivel local y nacional. El sistema en lo público y en lo privado es similar, está colapsado. En consulta externa de 200 pacientes, cerca de 150 son Covid, la cifra es alta, no hay manera de salvar más vidas, enfatizó.

El tema económico es complicado, un paciente con Covid requiriere medicación muy cara, tampoco hay medicina para comprar, la mayoría oscilan por encima de los 30 dólares cada tableta. Hay pacientes que gastan entre 1.500 y 2.000 dólares diarios, en una clínica privada, y pese al gasto la mayoría fallecen.

 ??  ?? DOLOR. El Covid se lleva a un ser querido, y deja grandes deudas.
DOLOR. El Covid se lleva a un ser querido, y deja grandes deudas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador