La Hora Loja

MIES articula controles de salud para niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil

-

CALVAS • Con el objetivo de promover una vida saludable, evitar la desnutrici­ón u otra enfermedad a partir de la promoción y prevención de la salud, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) junto con el Ministerio de Salud Pública, iniciaron la valoración y control médico a 3.800 niñas, niños y mujeres gestantes que son parte de los servicios de desarrollo infantil en el distrito Calvas.

La atención empezó en marzo en los cantones Espíndola, Macará y Sozoranga; hasta la fecha han accedido 301 usuarios, manifestó Karla Pizarro Ortiz, directora del MIES del distrito Calvas. “Coordinamo­s con Salud para que estos controles se realicen en base a una planificac­ión, consideran­do que estamos frente a una emergencia sanitaria”, resaltó la autoridad.

Desde que estuvo en periodo de gestación, Rosa Álvarez Tillaguang­o, oriunda del barrio Machay, parroquia Jimbura, cantón Espíndola, accede a los servicios del MIES. Ella afirmó que el acompañami­ento y seguimient­o han sido positivos y garantizar­on el parto seguro de su hija Keyla. A la fecha tiene un año y cuatro meses de edad, es atendida a través de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) del MIES y en marzo pasado accedió al control médico que incluye valoración médica, control odontológi­co, toma de peso, talla y hemoglobin­a.

Dylan Isaac, de 2 años, también accedió a la atención médica. Su madre, Leydi Villalta, comentó que el personal de Salud le indicó que su hijo “no tuvo novedades y está bien”. Ellos viven en el barrio Centinela del Sur del cantón Macará.

Los controles médicos se ejecutan dos veces al año y el seguimient­o permite detectar oportuname­nte alertas o peligro en el estado nutriciona­l de salud de mujeres gestantes, niñas y niños. En los siete cantones del distrito Calvas el MIES atiende a 3.800 niñas y niños, a través de 92 unidades para la atención directa, con una inversión de un millón 200 mil dólares.

 ??  ?? SALUD. 3.800 niños y niñas serán beneficiad­os.
SALUD. 3.800 niños y niñas serán beneficiad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador