La Hora Loja

Circulació­n vehicular limitada y nuevas restriccio­nes en Ibarra Lasso invirtió los resultados en Imbabura y Carchi

En la primera vuelta, ni siquiera llegó a ser el tercer candidato más votado en las dos provincias. En la segunda vuelta superó a Andrés Arauz. Carchenses, de la victoria de Hervas a la de Lasso

-

La segunda vuelta electoral, de este 11 de abril de 2021, significó un cambio drástico en la votación de imbabureño­s y carchenses.

Una vez computadas el 100% de actas en Imbabura, el 12 de abril de 2021, que suman un total de 1.146, el candidato de CREO, Guillermo Lasso Mendoza, obtuvo el 54,43% de los votos, frente al 45,57% de Andrés Arauz Galarza, de UNES.

Esto significó un revés en comparació­n a la votación del 7 de febrero, cuando se acudió a las urnas para la primera vuelta electoral, donde se postularon 18 candidatos a la presidenci­a.

En febrero, Lasso ocupó el cuarto lugar en Imbabura, con el 17,19%, superado por el 18,54% de Xavier Hervas, 22,39% de Yaku Pérez y el 29,37% de Andrés Arauz.

Traduciend­o los porcentaje­s a votos, en primera vuelta, Lasso recibió 45.931, mientras que en la segunda vuelta logró 133.559.

Por otra parte, Andrés Arauz pasó de 78.470 votos, el 7 de febrero, a 111.819, el 11 de abril de 2021.

Para Diego García, jefe de campaña de Unes en Imbabura, este revés electoral se dio, principalm­ente, por una “campaña sucia”.

“Nos damos cuenta que ha ganado el poder de las chequeras, donde también se instauró una política sucia. Yo °

En la primera vuelta electoral, Carchi fue la única provincia del país donde ganó Xavier Hervas, representa­nte de la Izquierda Democrátic­a. El margen con el segundo candidato a la Presidenci­a fue de ocho puntos.

Hervas logró captar el voto de 29.481 carchenses, el 7 de febrero de 2021, que representa­ron el 28,522% de los electores. En el segundo y tercer lugar, con un margen muy estrecho entre ambos, se ubicaron Yaku Pérez y Andrés Arauz, con el 20,67% (21.601 votos) y 20,42% (21.332), respectiva­mente.

Guillermo Lasso, por su parte, se ubicó en cuarto

considero que en 16 procesos electorale­s que he sido partícipe directamen­te, este es donde la campaña sucia se ha incrementa­do”, dijo, en declaracio­nes a medios locales.

Patricio Cervantes, asambleíst­a electo por CREO, mientras aguardaba los resultados oficiales en las afueras del CNE en Ibarra, mencionó que han enterrado al socialismo del siglo 21, el comunismo.

“La gente ya no quiere más estos gobiernos totalitari­os, estos gobiernos que realmente han quitado la lugar, con 17.460 votos (16,71%).

El 11 de abril, el revés de la segunda vuelta le implicó a Lasso llegar a obtener 62.056 votos, equivalent­es al 63,61%. Es decir, logró captar 47% de los votos que no lo eligieron en la primera etapa.

Por su parte, el candidato de UNES, Andrés Arauz, en la segunda vuelta electoral alcanzó 35.498 votos, representa­ndo al 36,39% del electorado, logrando aumentar casi 16 puntos porcentual­es entre ambas campañas.

En Carchi, los votos nulos también se duplicaron, reportando 24.243 en la segunda vuelta (19,61%) y 10.082 (8,48%) en la primera.

El ausentismo, por su parte, pasó del 18,03% en febrero (26.150) al 14,76% (21.411) en abril de 2021.

tranquilid­ad, la paz y el trabajo de los ecuatorian­os. Ahora vamos por un país de respeto a las libertades, a la democracia, de empleo”, expresó ante medios digitales.

Los nulos aumentaron

En los seis cantones imbabureño­s: Ibarra, Antonio Ante, Pimampiro, Urcuquí, Otavalo y Cotacachi, el porcentaje de votos nulos aumentó, mientras que el ausentismo se redujo.

Según los reportes del Consejo Nacional Electoral

(CNE), en la primera vuelta los votos nulos fueron 31.708, correspond­iente al 10,26%; pero, en la segunda vuelta prácticame­nte se duplicaron, alcanzando el 20,33%, con 64.282 votos.

La participac­ión de la ciudadanía en las urnas también aumentó el 11 de abril, reportando el 15,35%. Es decir, del total de sufragante­s habilitado­s en Imbabura (373.442), 57.322 no acudieron a votar. Mientras que en febrero la cifra alcanzó los 64.352 (17,23%).

 ??  ??
 ??  ?? ELECCIONES. El ausentismo se redujo en Imbabura en la segunda vuelta.
ELECCIONES. El ausentismo se redujo en Imbabura en la segunda vuelta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador