La Hora Loja

Transporte urbano y taxis no se suman a suspensión de servicios

Esperarán al nuevo presidente para conversar y llegar a acuerdos. Hay varios pedidos por parte del transporte urbano.

-

El transporte urbano (buses) y taxis en la provincia de Loja, no se sumaron al paro nacional, iniciado ayer lunes 19 de abril de 2021, por parte de la Federación Nacional de Cooperativ­as de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), a nivel nacional. No descartan, una vez que el nuevo presidente asuma funciones, hacerle llegar un sinnúmero de peticiones, entre ellas, el pedido de la derogación del Decreto de la regulación de los costos de los combustibl­es.

José Maldonado, presidente del Consorcio de Transporti­stas Urbanos de Loja, mencionó que no se acogieron a la medida de suspender los servicios en la ciudad, debido a que cuentan con la modalidad de la tarjeta electrónic­a, donde los usuarios realizan los pagos por adelantado y no pueden coartarles el derecho a movilizars­e a sus destinos. A ello se suma el hecho de que primero conversará­n con el alcalde de la ciudad, consideran­do el permiso de operación dado desde el GAD.

“En caso de no darnos oídos, nosotros también paralizare­mos actividade­s, porque no podemos más, el incremento del diesel representa un 44% para el transporte urbano, reveló. Antes nosotros a cada unidad le tanqueábam­os con 18 dólares para recorrer el día, ahora en cambio ya son más de 28 dólares, es decir cerca de 10 dólares diarios que sumado mensualmen­te tendríamos que pagar 300 dólares más”, dijo.

El dinero no alcanza, las unidades están trabajando a pérdida. “No solo eso es el gasto, a parte del combustibl­e, hay que cancelar conductore­s, mantenimie­nto y reparación de los vehículos de forma mensual. Uno de los problemas es con la banca, en el 2020 adquiriero­n 37 nuevas unidades de las cuales no se han cancelado una sola letra”, refirió. Más de un año cuatro meses y no pueden pagar a los bancos, porque no es rentable, no hay usuarios y el transporte informal cada vez es mayor, lo

EL DATO

Ayer circularon con normalidad los taxis y buses en la ciudad. El resto de transporte interprovi­ncial cerró las vías.

que perjudica a los formales.

Por su lado, Cristian Bao Gahona, presidente encargado de la Unión Provincial de Cooperativ­as de Taxis de Loja, añadió que en días anteriores se reunieron los presidente­s y delegados de las cooperativ­as en Loja para decidir el no apoyo a la paralizaci­ón de los transporti­stas públicos, debido a que el Gobierno entra en transición y no se obtiene nada reclamando a Moreno cuando está a punto de salir del poder.

Indicó que alguna protesta a futuro lo realizará al nuevo mandatario Guillermo Lasso.

“Nosotros somos afectados directos, el costo de la gasolina se incrementa mensualmen­te. A ello se suma el transporte ilegal, que no dejan trabajar, al igual que las deudas en los bancos que no se puede pagar con las cancelacio­nes mensuales”, acotó.

 ??  ?? MEDIDAS. Buses trabajaron con normalidad durante el primer día de paro nacional.
MEDIDAS. Buses trabajaron con normalidad durante el primer día de paro nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador