La Hora Loja

DIÁLOGO EN LUGAR DE PARO

-

Se cumplió ayer el primer día del paro nacional anunciado por los transporti­stas. Se cerraron algunas vías interprovi­nciales y miles de pasajeros no pudieron movilizars­e. Sin embargo, mucho del transporte urbano rechazó unirse al paro, en muchos casos por asegurar el sustento de sus familias; son pocos los privilegia­dos que se pueden permitir un “hoy no salgo a trabajar”.

Ya iniciada la transición al nuevo Gobierno de Guillermo Lasso, el actual Ejecutivo no tiene el músculo político ni para hacer que el COE disponga medidas de contención ante el Covid-19, mucho menos tomará decisiones trascenden­tales sobre revertir la liberaliza­ción del precio de los combustibl­es. Adoptada en Julio de 2020 a pretexto de cuidar las arcas públicas por el desgaste de la pandemia es, sin duda, un legado que la historia le reconocerá al presidente Lenín Moreno.

El país no debe volver jamás a un sistema de subsidios generaliza­dos a los combustibl­es fósiles. Un subsidio focalizado que evite el alza progresiva de la tarifa para los pasajeros fue una de las promesas del Gobierno al eliminar el subsidio del diésel que tanto favorece a contraband­istas, criminales y narcotrafi­cantes. La negociació­n debe empezar por ahí.

Será lamentable que la Fenacotip cumpla con su amenaza de sancionar a los transporti­stas que no se plegaron al paro. Más bien, ante la poca acogida, deberán considerar que quizá el país pide un alto a la violencia y responderá mejor al diálogo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador