La Hora Loja

ALIANZAS POR LA DEMOCRACIA

-

La aprobación de la Ley para la Defensa de la Dolarizaci­ón se logró sin la bancada correísta y algunos asambleíst­as que apoyan sus tesis. La primera ley trascenden­tal desde las elecciones del 11 de abril, muestra lo que podría ser un un país con gobernabil­idad en democracia.

Mientras el equipo del presidente electo, Guillermo Lasso, alista su gabinete, la semana pasada arrancaron las negociacio­nes en la Asamblea.

Para lograr mayoría legislativ­a se requieren 70 votos, con los que no contará ningún partido a partir del 14 de mayo; un escenario distinto al vivido en los últimos 12 años. Las alianzas que se conformen serán la única puerta a la gobernabil­idad en los siguientes cuatro años.

El partido de Rafael Correa, UNES, al que miembros de las opciones democrátic­as denominan ‘la mafia’, tiene 48 curules. La naciente alianza entre Pachakutik y la ID tiene 35 y un bloque ‘natural’ de la alianza que llevó a Lasso a la Presidenci­a, entre CREO y el PSC, tiene 31.

Estas negociacio­nes deberían cerrar el espacio a las mafias políticas para avanzar sus causas. Las causas son públicas y explícitas: influir en la justicia y los organismos de control, impulsar -o matar- procesos en Fiscalía, lograr impunidad ante delitos cometidos por sus partidario­s.

Ninguna bancada llegará a los 70 votos sola, pero las negociacio­nes que se logren deben ser transparen­tes y tener objetivos claros. El Ecuador no quiere volver a ver la negociació­n de votos a cambio de la entrega de hospitales, contratos, concesione­s o cargos en empresas públicas. Nunca más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador