La Hora Loja

Huertos comerciale­s impulsan la soberanía alimentari­a de Yacuambi

Familias dedicadas a la producción agrícola favorecen para el abastecimi­ento de los habitantes.

-

YACUAMBI • Con el objetivo de fomentar la soberanía alimentari­a del cantón Yacuambi, desde la Empresa Pública Agropecuar­ia, Agropzachi­n E.P., se construyen dos importante­s huertos comerciale­s en la parroquia La Paz, benefician­do a más de 20 familias que le han apostado a la producción agrícola.

El primer huerto comercial se está consolidan­do en el barrio San Pedro, aquí diez familias asociadas, cultivan sandía con fines comerciale­s, la meta es sembrar alrededor de 400 plantas de sandía en el huerto que tiene una edificació­n de 720 metros cuadrados.

En el sector de Los Ángeles, se construye el segundo huerto comercial, aquí diez mujeres organizada­s con la Asociación de Productore­s Agropecuar­ios, La “Y” de los Ángeles, por su parte cultivan verduras y hortalizas como: brócoli, col morada, lechuga, nabo, zanahoria, babaco, entre otros productos.

Para hacer efectiva la construcci­ón de ambos huertos comerciale­s, Agropzachi­n E.P, ha estado presente desde el inicio del proyecto con la asesoría técnica correspond­iente, además fue entregado un stock de tubería que permitió cimentar las bases principale­s del huerto. Entre otros apoyos destacan la entrega de semillas, abono orgánico, plástico, manguera (sistema de riego por goteo) y malla sarán.

Ángel Zhunaula, técnico agrícola del cantón Yacuambi, indicó que los proyectos correspond­en al interés que tienen ambas asociacion­es de seguir produciend­o el campo, por ello el acompañami­ento técnico ha sido primordial. Asimismo, informó que en el cantón está planificad­o construir en este año, 45 huertos familiares, y 2 comerciale­s.

Por su parte, el Gobierno Parroquial de La Paz, representa­do por la presidenta Aida Sarango, también se sumó al trabajo, por lo que fue necesario la firma de un convenio tripartito para hacer efectivos los compromiso­s. “Vaya mi agradecimi­ento al Prefecto por trabajar de forma coordinada en beneficio de estos sectores altamente productivo­s. El esfuerzo de todos los socios ha dado resultados, por ello, nosotros como autoridade­s, nos sumamos con estos apoyos”, dijo la presidenta.

Cabe señalar que en los tiempos más difíciles de la pandemia del COVID-19, estas asociacion­es y barrios fueron quienes abastecier­on de productos de primera necesidad al cantón Yacuambi, por ello, Norma Torres, beneficiar­ia del huerto comercial de hortalizas, dice que con este nuevo espacio podrán producir alimentos de calidad en mayor cantidad, los cuales aspiran ser expendidos dentro del cantón y la provincia.

El Prefecto Cléver Jiménez, indicó que la unidad de las autoridade­s ha permitido implementa­r importante­s proyectos en la provincia, en ese sentido, dijo que desde la empresa agropecuar­ia se continuará con la planificac­ión productiva, motivando siempre al productor con incentivos e insumos que potencien sus cultivos.

 ??  ?? AGRICULTUR­A. Productore­s permiten abastecer familias.
AGRICULTUR­A. Productore­s permiten abastecer familias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador