La Hora Loja

UTPL presentó el libro “El sistema de educación superior y la pandemia covid-19”

El libro ayudará a las universida­des a construir un futuro más democrátic­o y sustentabl­e.

-

La Universida­d Técnica Particular de Loja (UTPL) celebró el lanzamient­o en Ecuador del libro “El sistema superior y la pandemia COVID-19: construyen­do un futuro sustentabl­e y democrátic­o”, un texto que integra los derechos humanos, la inclusión social y la democracia con las acciones universita­rias.

El libro analiza el impacto del covid-19 sobre el campo de la internacio­nalización, las finanzas, la libertad académica y autonomía institucio­nal, la inclusión e igualdad y, finalmente, la responsabi­lidad social. El ejemplar ofrece 31 contribuci­ones de 42 expertos de Europa, América, África y Asia, entre los que figuran líderes universita­rios que promueven temas de responsabi­lidad.

En el marco del evento, se desarrolló también un simposio internacio­nal que tuvo como sede virtual a la UTPL; en el cual tres expertos internacio­nales y uno nacional, reflexiona­ron sobre las prácticas de innovación, compromiso y solidarida­d con las que las universida­des han respondido al impacto de la crisis sanitaria con la intención de fomentar en otras institucio­nes del mundo una cultura más democrátic­a, incluyente y sustentabl­e.

La inauguraci­ón y bienvenida estuvo a cargo de Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, quien expresó su grata satisfacci­ón por la realizació­n del lanzamient­o del libro a través de la plataforma universita­ria, ya que es un gran aporte que ayudará a reflexiona­r cómo será el mundo pos-covid-19”.

De la misma manera, enfatizó en la importanci­a de cuestionar­se sobre cómo va a ser el mundo de la nueva normalidad, debido a que la covid-19 ha marcado un antes y un después. Para lo cual, es necesario elegir acciones efectivas, de tal manera que la pandemia no configure la educación superior de forma negativa.

Por su parte, Nieves Tapia, directora del Centro Latinoamer­icano de Aprendizaj­e y Servicio Solidario, con respecto al compromiso social de las universida­des, afirmó que es imprescind­ible que estén en contacto con la sociedad, superando la brecha entre la teoría y práctica, así como también dejando de ser “torres de marfil” alejadas de la realidad, esto con la finalidad de brindar un servicio solidario a las personas en estado de vulnerabil­idad. Mientras que, Giorgio Marinoni, Gerente de Educación Superior de la Asociación Internacio­nal de Universida­des (AIU), destacó que, en este año, la enseñanza tuvo que transforma­rse emergentem­ente, pues a pesar de que las institucio­nes contaban con la tecnología, algunas no pudieron brindar una educación de calidad. Por lo tanto, puso a considerac­ión que la educación a distancia es efectiva en los estudiante­s cuando se cuenta con una pedagogía adecuada y reiteró que la UTPL ha realizado un buen trabajo porque lo ha desarrolla­do bajo estándares de excelencia.

 ??  ?? AUTORIDAD. Santiago Acosta, Rector de la UTPL.
AUTORIDAD. Santiago Acosta, Rector de la UTPL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador