La Hora Loja

Capacitaci­ones mientras se cocina para reducir la violencia intrafamil­iar

A través del proyecto ‘La receta de la vecina’ se busca sensibiliz­ar sobre la violencia a la mujer y miembros de la familia.

-

Los índices de violencia intrafamil­iar en Ambato son alarmantes, según denuncias de diferentes colectivos, institucio­nes promotoras de derechos y las mismas estadístic­as del ECU 911.

Según las cifras oficiales, desde el 12 de marzo del 2020 hasta el 19 de abril del 2021 en Tungurahua se registraro­n 4.842 alertas de violencia intrafamil­iar, de las cuales 3.969 se dieron en Ambato.

Ante esta realidad se plantea ‘La receta de la vecina’, un proyecto de sensibiliz­ación y prevención contra la violencia intrafamil­iar y basada en género que busca fortalecer los lazos comunitari­os como estrategia para hacerle frente a este problema.

Iniciativa

El proyecto surge como respuesta a la dura e innegable realidad de violencia intrafamil­iar que alcanzó niveles nunca antes vistos desde marzo del 2020, debido a la pandemia por Covid-19 y sus consecuenc­ias sociales como el confinamie­nto obligatori­o.

La iniciativa nació a finales del 2020, luego de que un grupo de mujeres voluntaria­s creó un recetario con mensajes para prevenir y sensibiliz­ar sobre esta problemáti­ca, así lo dio a conocer Gisela Luna, creadora de esta propuesta, quien además enfatizó en la necesidad de que se brinde informació­n real y ante todo amigable sobre la violencia intrafamil­iar en las comunidade­s.

Es por ello que en Ambato este proyecto se impulsa con más fuerza y un toque de emprendimi­ento, a través de institucio­nes públicas y privadas, pero además por personas voluntaria­s quienes serán capacitada­s para compartir el arte culinario en comunidad y hablar sobre derechos y prevención de la violencia.

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ambato (Ccpda), la Secretaría de Derechos Humanos, la Corporació­n Alemana GIZ, Grupo FARO y el Instituto Tecnológic­o Superior Culinario El Cóndor son quienes decidieron unirse para empujar este trabajo en la ciudad.

 ??  ?? APOYO. Este proyecto se impulsa con más fuerza.
APOYO. Este proyecto se impulsa con más fuerza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador