La Hora Loja

Cinco casos nuevos de la variante brasilera en Ecuador

Uno de ellos está en Tungurahua, según informó el ministro de Salud, Camilo Salinas, la tarde de ayer.

-

El 12 de abril de este año, desde el Instituto de Microbiolo­gía de la Universida­d San Francisco de Quito, se dio la noticia del primer caso de la variante brasilera. Se trataba de una paciente que era tratado en el hospital de Loja.

12 días después, ayer, sábado 24 de abril, el ministro de Salud, Camilo Salinas, a través de su cuenta de Twitter confirmó que la variante denominada P. 1 llegó a Tungurahua con un caso, además, de otros dos en Pichincha, uno en Manabí y uno más en Loja. En total se contabiliz­aron cinco nuevos casos.

Comunicado

“La mayoría de estos resultados son fruto de la vigilancia epidemioló­gica que se ha emprendido con el apoyo de la academia, en este caso la Universida­d San Francisco de Quito”, dice el comunicado emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Además, el MSP exhorta a la ciudadanía a continuar con la aplicación de las medidas de biosegurid­ad, como el distanciam­iento social, lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y desinfecci­ón de superficie­s.

EL DATO

Además, se identificó la presencia de cinco casos de la variante C. 37 en El Oro y Pichincha.

Situación de la pandemia en Tungurahua

Según, el último informe del MSP, publicado ayer, sábado 24 de abril, en la provincia se contabiliz­an 11.836 casos confirmado­s de Covid-19, mientras que en Ecuador son 372.754 personas contagiada­s.

Rene Sanmartín, director distrital de Salud, explicó que en Ambato se registró un incremento del 26% de casos en la última semana, en las zonas de hospitaliz­ación tanto del Hospital Docente como del IESS se tiene un total de 10 camas disponible­s con corte al domingo 18 de abril.

Mientras tanto las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) continúan copadas desde diciembre de 2020.

“Esta situación es crítica, estamos al 100% en UCI y altísimo en hospitaliz­ación”, dijo el médico, quien aseguró que si el número de contagios continúa subiendo, en las últimas semanas no habrá camas para atender a los pacientes ni insumos necesarios.

La cifra de muertes en Tungurahua también registra un nuevo repunte durante las últimas semanas, es así que desde el 12 al 19 de abril se cuantifica un total de 116 fallecidos, según los datos del Registro Civil del Ecuador.

Mientras que del 5 al 11 del mismo mes, las defuncione­s fueron 98, mientras que, desde el 29 de marzo al 4 de abril se contabiliz­aron 76 muertes en toda la provincia.

 ??  ?? CUIDADOS. Es indispensa­ble acatar las medidas de biosegurid­ad.
CUIDADOS. Es indispensa­ble acatar las medidas de biosegurid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador