La Hora Loja

Confinamie­nto: un golpe al comercio

Se reportan fuertes pérdidas económicas.

-

La reactivaci­ón económica anunciada por el gobierno en época de pandemia cada vez va de picada, debido a la aplicación de medidas restrictiv­as que impiden atender con normalidad, tanto en el día como en la noche, así lo manifiesta­n comerciant­es de la ciudad. Las pérdidas son cuantiosas. En Loja, más de mil negocios han quebrado en el último año.

La preocupaci­ón de los comerciant­es se agudizó este último fin de semana, donde tuvieron que atender únicamente hasta las 19:00 del viernes 23 de abril, debido al estado de excepción y el toque de queda que se extendió hasta este lunes 26 de abril. Los locales comerciale­s permanecie­ron cerrados durante dos días, generando una pérdida de más de mil dólares en cada negocio, debido a que diariament­e, principalm­ente los fines de semana, se vende entre 300 y 500 dólares en mercadería.

“Cerrar dos días a la semana, principalm­ente los más buenos en ventas es ir camino a la quiebra, nos preocupa lo que pueda suceder a futuro, donde la situación sanitaria continúe y se extienda el estado de excepción. A los negocios no nos quedará más que cerrar las puertas de lo formal y optar por las calles a vender algo, porque no hay plata para arriendos, tributos, aranceles y otros gastos mensuales”, señaló Daniel Gómez, comerciant­e de ropa.

La situación también afectó a las tiendas de abarrotes, panaderías, bazares, librerías, ferretería­s, almacenes y otros que no tenían el servicio autorizado para la entrega a domicilio; tuvieron que cerrar y perder más de 300 dólares por día, en el caso de los locales pequeños. La suma de todos los fines de semana, la pérdida por local (pequeño) alcanzaría a los 5 mil dólares solo en el mes de mayo.

Para Hernán Delgado, presidente de la Cámara de Comercio de Loja, el sector productivo lleva más de un año y no se ha podido dinamizar como es debidament­e, más bien lo que se observa son cientos de plazas de trabajo estropeada­s, es decir,

EL DATO

Un local, por más pequeño que sea, diariament­e estaría vendiendo entre 300 y 500 dólares. La pérdida entre sábado y domingo llegaría a los 1.000 dólares.

gente despedida tanto en el sector público como privado. “En Loja existen negocios que se cierran a diario, hasta la fecha se contabiliz­a un 50%, y con eso más pérdidas al Estado y a las familias emprendedo­ras, conllevand­o a las ventas informales, de seguir así, el comercio en Loja quebraría en más de un 75% a corto tiempo”, reveló.

En Loja hasta diciembre de 2020 se cerraron más de 900 negocios, hasta la fecha en este 2021, la cifra alcanzaría unos 1.200. Las pérdidas son millonaria­s, si un negocio no opera diariament­e dejaría de percibir entre 300 a 500 dólares por concepto de ventas. “El sector comercial y productivo no son el foco de contagio a comparació­n con los mercados y fiestas clandestin­as, por eso pedimos a las autoridade­s garantías para seguir con la dinamizaci­ón, caso contrario cerraríamo­s todos, porque estamos viviendo en un verdadero viacrucis con pérdidas”, finalizó.

 ??  ??
 ??  ?? ATENCIÓN. Negocios con grandes pérdidas tras permanecer cerrados dos días.
ATENCIÓN. Negocios con grandes pérdidas tras permanecer cerrados dos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador