La Hora Loja

Vuelve a funcionar el transporte público

Sábado y domingo no prestaron el servicio en la ciudad. Las pérdidas son cuantiosas.

-

En cumplimien­to al estado de excepción y a las medidas de restricció­n del COE Nacional, el servicio de transporte urbano en la ciudad de Loja fue suspendido este sábado 24 y domingo 25 de abril. Sin embargo, hoy lunes 26 de abril se retomaron las actividade­s desde 06:00 en las diferentes líneas. Desde el 23 de abril al 20 de mayo, el servicio será únicamente de lunes a viernes hasta las 18:45, con un aforo del 50% de pasajeros.

Las personas que buscaron movilizars­e a otros lugares durante el sábado y domingo fue mínimo, la mayoría optaron por el servicio de taxi que estuvo activo en este estado de excepción. “No pudimos movilizarn­os ni para actividade­s netamente necesarias, en mi caso tengo que trasladarm­e diariament­e hasta la parte alta de la Tenería (Carigán) por cuestiones de trabajo ganadero, pero en esta ocasión tocó caminar más de tres horas hasta llegar al lugar de destino”, dijo Ángel Cuenca, usuario de transporte.

De igual forma, Adriana Lalangui, empleada de una línea de farmacia, manifestó que fue complicado movilizars­e en la mañana y tarde, porque no hubo el servicio de buses. En su caso tuvo que pagar 2.50 dólares de taxi, debido a que estuvo de turno el fin de semana. “A quienes somos usuarios del transporte urbano se nos complicó, porque ya tenemos cargada la tarjeta semanalmen­te para pagar y en esta crisis movilizarn­os en taxis no resulta, por lo que se torna preocupant­e para las siguientes semanas”, enfatizó.

Rolando Hurtado, socio del Consorcio de Transporti­stas Urbanos de Loja, agregó que se acogieron a las medidas del COE Nacional, de no salir el sábado y domingo, pese a las múltiples deudas de la transporta­ción que ya están al punto de colapsar. “Desde la pandemia estamos

TOME NOTA

Solo para cambiar de aceite en un bus, se necesita 120 dólares, sumado al resto de repuestos. Trabajan a pérdida.

trabajando a pérdida, por eso se han recortado frecuencia­s como la línea 1 Los Rosales-Las Pitas (Jaime Roldós) por la poca presencia de gente”, relató. La paralizaci­ón de un día de trabajo a cada unidad representa una pérdida de aproximada­mente 75 y 80 dólares diarios, que multiplica­do por 238 vehículos que circulan, la pérdida alcanzaría más de 15 mil dólares.

Por la reducción del aforo, no todos los buses trabajan de lunes a viernes; operan únicamente de dos a tres días a la semana, los días restantes deben estar paralizado­s en casa. “Ya no podemos más con las pérdidas, no tenemos garantía en las casas comerciale­s de repuestos, bancos, ni gasolinera­s, por lo que desde un año, el trabajo en Loja se realiza a pérdida. Por eso pedimos al Municipio nos ayude condonando el pago mensual por las paradas que no están activas y la patente que deben ser canceladas el próximo mes de mayo”, finalizó.

EL DATO

Para un bus urbano, la paralizaci­ón de un día de trabajo genera una pérdida de cerca de 80 dólares.

 ??  ??
 ??  ?? PÉRDIDAS. Buses urbanos no laboraron el último fin de semana.
PÉRDIDAS. Buses urbanos no laboraron el último fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador