La Hora Loja

Nikolay Torres dirigirá los destinos del transporte

-

Ayer, de manera presencial, el Consorcio de Transporti­stas Urbanos de la Ciudad de Loja, posesionó al nuevo directorio para el período 20212022, presidido por Nikolay Torres (Cooperativ­a

24 de Mayo) en calidad de presidente, y José Peralta (Cooperativ­a Cuxibamba) como vicepresid­ente.

Torres, primero agradeció a Dios por la salud, luego a sus compañeros de base de la Cooperativ­a 24 de Mayo, quienes en base a su confianza le designaron como su representa­nte, llevándolo a ocupar la presidenci­a del Consorcio, en donde están articulada­s varias cooperativ­as. En su intervenci­ón, solicitó al vicealcald­e del cantón, Nixon Granda, el compromiso entre lo público con lo privado, para poder salir de la crisis económica que atraviesan por la pandemia del covid-19.

Refirió que el sector del transporte urbano ha sido golpeado fuertement­e, “nos es complicado reactivarn­os económicam­ente, estamos pasando por momentos difíciles. Sin embargo, estamos aquí para dar lo mejor de nosotros y llevar a nuestro gremio a un mejor sitial”, dijo. Personalme­nte se comprometi­ó a trabajar para mejorar el transporte urbano y dar un mejor servicio a la colectivid­ad lojana.

Actualment­e el 60% de la flota de unidades están operativas en Loja, el resto paradas en casa. Durante os fines de semana todas las unidades se acogieron a las medidas restrictiv­as y no prestarán el servicio hasta el próximo 20 de mayo. El Consorcio de Transporti­stas lo componen más de 238 socios de las diferentes cooperativ­as.

Por su lado, José Maldonado, presidente saliente del Consorcio, agregó que se va satisfecho y con el deber cumplido dentro de la presidenci­a. El 2020 y lo que va del 2021, han sido años difíciles

TOME NOTA Al acto asistieron dirigentes de las cuatro operadoras del transporte urbano y otras autoridade­s.

EL DATO La directiva estará en funciones desde mayo 2021 a abril 2022. El consorcio lo conforman 238 socios.

para todo el mundo, “sin embargo, hemos aprendido una lección en donde se ha valorado los pequeños detalles que antes pasaban por desapercib­idos”, alegó.

Finalmente hizo el pedido público al Municipio para que los cobros de ciertos rubros sean más flexibles, porque el transporte urbano no tiene recursos. Resaltó como uno de los logros, en el último año, la puesta en marcha de la tarjeta SITU, la que ha permitido disminuir el riesgo de contagio del covid-19 entre los usuarios y transporti­stas. El 99.1% de los usuarios ya tienen el dispositiv­o electrónic­o.

 ??  ?? POSESIÓN. Consorcio de Transporti­stas Urbanos con nuevos dirigentes.
POSESIÓN. Consorcio de Transporti­stas Urbanos con nuevos dirigentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador