La Hora Loja

Descanso obligatori­o por feriado; COE Nacional pide quedarse en casa por salud

-

Hoy, 30 de abril de 2021, habrá libre circulació­n hasta las 20:00 y descanso obligatori­o por feriado del Día del Trabajo (1 de mayo). Autoridade­s del COE Nacional piden quedarse en casa para evitar las aglomeraci­ones, por ende, el incremento de contagios por Covid-19.

Al igual que el viernes 23 de abril de 2021, cuando inició el estado de excepción en el país, hoy habrá libre circulació­n hasta las 20:00. Mientras que, el sábado 1 y domingo 2 de mayo se restringe cualquier tipo de movilidad durante todo el día. La medida se levantará a las 05:00 del lunes 3 de mayo.

Quédate en casa

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, pidió a la ciudadanía que en el feriado eviten salir si no es necesario, para contener los contagios por Covid-19, que, hasta el momento, suman 377.000 a nivel nacional.

Camas en cuidados intensivos

Las camas de las unidades de cuidados intensivos en Guayas, Pichincha, Manabí y Cañar permanecen ocupadas

al 100%, por lo que para ‘oxigenar’ los hospitales es necesario no salir, detalló Zapata. “Hacemos un llamado patriótico a permanecer en casa (…) la situación sanitaria sigue siendo crítica, la presencia de variantes nos ha complicado”, dijo Zapata.

“De nada servirá el confinamie­nto de fin de semana si por el feriado se generan viajes”, agregó Zapata. Además, hizo un llamado a las asociacion­es de trabajador­es para que eviten realizar marchas que generen aglomeraci­ones.

El director de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, Fausto Salinas, dijo que 50.000 policías brindarán seguridad en todo el país para evitar actos delictivos y pidió a los grupos sociales “que tienen derechos de protestar” que no se aglomeren.

 ??  ?? PANORAMA. Imagen de Quito durante el primer fin de semana de confinamie­nto dictado por el Presidente de la República.
PANORAMA. Imagen de Quito durante el primer fin de semana de confinamie­nto dictado por el Presidente de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador