La Hora Loja

Muertes registrada­s Colombiano­s se toman las calles para rechazar reforma tributaria

Iván Duque no retirará la normativa propuesta, pese a los muertos y heridos que han dejado las protestas.

-

Con el "No a la reforma tributaria" impregnado en cánticos, pancartas, camisetas y afiches, los colombiano­s se movilizan en las principale­s ciudades, alegando que la reforma que impulsa el Gobierno de Iván Duque es "hambre y miseria para el pueblo".

Las manifestac­iones han transcurri­do de forma pacífica en casi todo el país, pero acabaron con altercados y enfrentami­entos con la Policía hacia el final de la primera jornada, el 28 de abril de 2021, sobre todo en la ciudad de Cali, donde se registró el mayor número de incidentes desde horas de la mañana.

Según los primeros reportes, al menos una persona fue asesinada en Cali, presuntame­nte por los disparos de un policía motorizado, como se evidencia a través de videos en redes sociales y confirmó el alcalde de esa ciudad, Jorge Iván Ospina, quien habló de una persona muerta "en hechos no esclarecid­os vinculados con la manifestac­ión".

Otro joven murió en Neiva, capital del departamen­to de Huila, de un supuesto ataque epiléptico, cuando participab­a en la manifestac­ión.

Además, el Gobierno informó que hubo 44 policías heridos, sin proporcion­ar cifras de lesiones a la población civil, aunque organizaci­ones sociales hablan de medio centenar de víctimas de violencia policial.

Las protestas contra la reforma tributaria se iniciaron el 28 de abril de 2021, tras el llamado de sindicatos y organizaci­ones, continuand­o al día siguiente, aunque con una notable menor asistencia y seguimient­o.

 ??  ?? PARO. Manifestan­tes se enfrentan a la Policía colombiana durante una protesta en la Plaza de Bolívar de Bogotá (Colombia). Foto: EFE
PARO. Manifestan­tes se enfrentan a la Policía colombiana durante una protesta en la Plaza de Bolívar de Bogotá (Colombia). Foto: EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador