La Hora Loja

Transporta 2,5 millones de barriles de gasolina a diario

-

presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el ciberataqu­e que dejó fuera de juego varios días a la mayor red de oleoductos del país provino de Rusia, aunque descartó que el Gobierno de Moscú esté detrás.

Destacó que su Ejecutivo ha mantenido “comunicaci­ones directas” con el Gobierno de Moscú para que actúe frente a los delincuent­es, y que él mismo tiene intención de hablar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre la necesidad de actuar frente a los ciberataqu­es.

Grupo para perseguir a los ‘hackers’

El Presidente explicó que el Departamen­to de Justicia de EE.UU. ha creado un grupo de trabajo dedicado a perseguir a los “hackers” que emplean ransomware, un programa que bloquea el acceso a la informació­n a cambio del pago de una recompensa para liberarlo, empleado en el hackeo a la red de oleoductos.

El FBI acusó al grupo de piratas informátic­os Darkside, con sede en el este de Europa, de ser responsabl­e del ciberataqu­e del viernes pasado contra la red de oleoductos, operada por la empresa Colonial, que causó la interrupci­ón de sus actividade­s durante varios días.

El miércoles, Colonial anunció la reanudació­n de sus operacione­s, aunque advirtió que pasarán varios días para que el flujo del suministro vuelva a la normalidad.

Esa red proporcion­a combustibl­e al 45 % del mercado de la costa este de EE.UU, y transporta al día hasta 2,5 millones de barriles de gasolina, diésel y combustibl­e de aviación desde las refinerías del golfo de México al sur y el este de EE.UU.

 ??  ?? AFECTACIÓN. Vista de una gasolinera afectada por escasez en Washington DC.
AFECTACIÓN. Vista de una gasolinera afectada por escasez en Washington DC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador