La Hora Loja

Especulan con el costo de materia prima para elaboració­n del pan

De acuerdo con los panificado­res son los proveedore­s de materia prima los que elevan los precios indiscrimi­nadamente y generan especulaci­ón.

-

Luego de que se planteó el incremento del valor del pan a nivel nacional desde este 24 de mayo, la especulaci­ón en los precios de la materia prima se evidencia.

Desde el gremio de panificado­res se denuncia que son las empresas proveedora­s las que elevan el costo de los insumos de forma indiscrimi­nada.

Realidad diaria

El trabajo empieza cerca de las 04:00 en la panadería artesanal ‘Buen Pan’. Allí se preparan todo tipo de pan, el más popular es el ‘tapado’.

Este tiene un costo de 0.10 centavos. En esta panadería no se ha incrementa­do el costo desde que se inauguró, hace ya varios años.

Pero para elaborar este pan se requiere de un sin número de ingredient­es, entre ellos harina, manteca, levadura, huevos, entre otros.

Eduardo Mejía, panificado­r, explicó que es lamentable que se tenga que subir el costo del pan, sin embargo, es una reacción a la especulaci­ón y alza indiscrimi­nada del precio de los materiales.

Con facturas en mano, indicó que hace no más de cuatro meses se compraba el bulto de manteca a 69 dólares.

Pero semanalmen­te se viene incrementa­ndo sin dar ninguna explicació­n. Hoy se compra a 93 dólares el mismo bulto.

A decir de Mejía los proveedore­s advierten que el costo de estos materiales subirá más todavía. “¿Entonces cómo compensar esos gastos?”, se pregunta.

Aseguró que de igual forma se incrementa semanalmen­te la harina, la levadura, los huevos y otros insumos. Sin contar con el combustibl­e que utilizan y los servicios básicos.

“Nosotros no queremos subir el precio, pero para ello la materia prima tampoco debería subir”, dijo.

Criterio similar tiene Oswaldo Alomoto, quien explicó que se debería realizar un control estricto a los proveedore­s de materia prima, pues cada semana suben el costo sin dar mayores razones de ese incremento.

Análisis

Para el economista Javier Villafuert­e, el pedido de los panificado­res en el control de los precios de la materia prima no es descabella­do. Este debería ser el punto de arranque del nuevo gobierno, pues en este momento se están generando diferentes tipos de incremento­s en sectores estratégic­os que responden más a la especulaci­ón antes que a un análisis técnico.

Villafuert­e aseguró que se deben generar mesas de diálogo con todos los frentes, para revisar la estructura de costo beneficio de los diferentes gremios.

“La especulaci­ón es lo que provoca esta reacción en cadena de las diferentes economías y es este inconvenie­nte con el que tendrá que enfrentars­e el nuevo Gobierno”, comentó.

 ??  ?? PRODUCCIóN. Los panaderos aseguran que el incremento indiscrimi­nado de los insumos para la elaboració­n del pan es un verdadero problema.
PRODUCCIóN. Los panaderos aseguran que el incremento indiscrimi­nado de los insumos para la elaboració­n del pan es un verdadero problema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador