La Hora Loja

Beneficiad­os Renal Centro

Más de seis millones de dólares adeuda el Estado a las clínicas de diálisis de Esmeraldas.

-

Los administra­dores de las unidades de Diálisis desconocen si hasta antes de 24 de mayo de 2021, el Estado se pondrá al día con los pagos, o si la deuda, que supera los seis millones dólares, será arrastrada por el Gobierno de Guillermo Lasso.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) es el mayor deudor, mientras que el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) debe pero en menor cantidad.

Solo en la clínica Renal Centro, la deuda del MSP asciende a dos millones de dólares, valores que los vienen arrastrand­o desde 2019 hasta abril de 2021, explicó Verónica Zambrano, administra­dora.

Costos

Agrega, que han recibido abonos de años anteriores, y sumado a que la clínica recibe recursos de la matriz que está en Santo Domingo, donde más de la mitad de pacientes pertenecen al IESS, que trata de estar al día con los pagos, continúan brindando el servicio a los pacientes catastrófi­cos.

El tratamient­o para un paciente, al mes le cuesta 1.450 y recibe entre 12 y 13 sesiones. Cada una tiene un valor 112 dólares, valores que no podría pagar un enfermo renal de escasos recursos económicos.

“Nosotros ya brindamos el servicio y esperamos que el Gobierno Central cumpla con los pagos”, dijo Verónica Zambrano. 68 pacientes son del MSP 59 pacientes son del IESS

EL DATO

Las unidades de diálisis ofrecen el servicio de transporte para los pacientes, también daban alimentaci­ón, esta última fue suspendida por falta de dinero.

EL DATO

Las clínicas cuentan con área de aislamient­o para atender a los pacientes con insuficien­cia renal afectados por el Covid.

° °

Más 4 millones

En otra unidad de Diálisis, la deuda que tienen el MSP y el IESS supera los cuatro millones de dólares. En su visita a Esmeraldas la semana anterior, el ministro de Salud, Camilo Salinas, habría ofrecido gestionar para cumplir con los pagos, pero hasta ayer, 13 de mayo, la deuda continuaba.

En meses anteriores cobraron una cantidad considerab­le que les permitió cumplir con los proveedore­s y otros gastos, ahora el Estado volvió a caer en mora.

Para solventar los gastos y no interrumpi­r el tratamient­o de los pacientes, que tampoco deben negar, deben recurrir un fondo común que tienen con otras unidades de diálisis. Lo preocupant­e es que los proveedore­s ya se niegan a dejar los insumos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador