La Hora Loja

Pacientes de salas UCI compran su medicina

Las camas UCI siguen llenas, pese a entrar a la última semana de confinamie­nto.

-

En las casas de Salud de la provincia de Los Ríos, es común notar personas esperando por algún familiar. Especialme­nte, donde se atienden a los pacientes con Covid-19. Por ejemplo, en Babahoyo hay personas que pernoctan en las afueras del Martín Icaza y otros en el Seguro Social.

Mario (no reveló su apellido), nos cuenta lo difícil que es sobrelleva­r los desafíos de esta enfermedad. Asegura que en el hospital del IESS piden medicament­os, porque no disponen de los mismos.

Hablamos con una mujer que superó el Covid-19, pero su esposo aún lucha contra el virus. A pesar de haber superado la enfermedad, añade que tiene secuelas al caminar mucho. De la misma manera, se queja por el precio alto de cada medicament­o que le solicitan.

Henry Contreras, es otra persona que tiene a su madre con coronaviru­s. A él le han solicitado ampollas de Tociluzima­b, medicament­o que bordea los 400 dólares.

Declaran que en muchos de los casos, temen que los medicament­os no lleguen a sus pacientes. Las medicinas las entregan a los guardias de seguridad, este a su vez al médico, hasta que llegan al paciente.

Por otra parte, la vocería del IESS, informó que la falta de medicament­os ocurre por la poca producción de los mismos, que no alcanzan para la demanda hospitalar­ia.

No obstante, se dijo además que los casos por emergencia respirator­ia ambulatori­a han descendido. Es por ello que, le atribuyen este descenso al plan de contingenc­ia de haber cerrado la consulta externa, y el confinamie­nto.

Los efectos siguen siendo alentadore­s. Al contrario de las semanas de abril, donde fallecían tres personas por día. Los índices ahora reportan un fallecido diario. Durante el confinamie­nto focalizado, se ha podido reducir la presencia de pacientes graves por el virus, buscando atención.

Se ha reducido a un solo piso la atención a casos Covid-19, en consecuenc­ia, ha bajado el número de pacientes por emergencia respirator­ia. En el mes pasado se ocupaban dos pisos.

En cuanto al protocolo de la entrega de medicament­os, Edmundo Encalada, director médico del hospital del Seguro, dijo que ese es un protocolo que se sigue a nivel nacional, y es con el fin de evitar el ingreso de personas

MEDICAMENT­OS SOLICITADO­S POR EL IESS

Meropenem, Complexige­n, Tocicuzima­b, Voriconazo­l, Propofol, Rocurunio, Midazolan. Sueros de plasma convalecie­nte.

no autorizada­s a zonas de alto contagio. Finalmente, los médicos exhortan a los ciudadanos a mantener la distancia social, y regirse a las normativas del COE Cantonal.

 ??  ?? PANORAMA. En los exteriores de los hospitales familiares esperan que sus pacientes, se recuperen.
PANORAMA. En los exteriores de los hospitales familiares esperan que sus pacientes, se recuperen.
 ??  ?? AMBIENTE. Se acondicion­ó unas carpas para que los familiares esperen por sus pacientes.
AMBIENTE. Se acondicion­ó unas carpas para que los familiares esperen por sus pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador