La Hora Loja

Eliminació­n de la Central de Riesgos no exigirá requisitos

-

Tras la aprobación del reglamento que permite poner en vigencia el Decreto Presidenci­al de eliminar el historial creditico negativo en deudas de hasta mil dólares por parte de la Junta Monetaria y Financiera, genera reacciones en la ciudadanía, quienes esperan su vigencia para ser beneficiar­ios directos.

Con la normativa, las personas que mantengan deudas impagas hasta el

24 de mayo, con montos de hasta mil dólares, no aparecerán como morosos en la central de riesgos. Lo que no se elimina es la obligación a cancelarse sea en el banco o cooperativ­a. “No hay informació­n, recién me acerqué a solicitar un crédito y no nos dijeron nada en BanEcuador, donde tengo un préstamo desde el 2019”, dijo Francisco Jaramillo, ciudadano de Zamora.

Juan Carlos Freire, gerente de la Cooperativ­a Padre Julián Lorente,

agregó que como entidades crediticia­s acogerán la resolución de la Junta Bancaria, la cual busca normar lo dispuesto por el presidente. “Nosotros no tenemos mayor incidencia, lo que hacemos es enviar los reportes al buró de crédito que en el país son dos, para que carguen la informació­n y luego ya se omita del buro a las personas que tienen montos menores a mil dólares”, reiteró.

Lo importante, según el Gerente, es que la ciudadanía debe conocer que la deuda no se extingue, seguirá siendo deudor y debe pagar lo pendiente, lo que se borra es su historial de morosidad. “Nosotros no tenemos problemas a cumplir con la normativa. La ciudadanía no debe realizar ningún trámite, el sistema de forma automática efectuará su trabajo, por lo que no es necesario que las personas se acerquen a las entidades financiera­s, a excepción de que no exista ninguna modificaci­ón, después de un mes de efectuado el proceso, pero serán casos excepciona­les”, sostuvo.

TOME NOTA

Los tiempos lo estipula la Junta Monetaria y Financiera, pero demorará al menos unos dos meses en forma general.

EL DATO

Establecim­ientos

De igual forma, en el resto de entidades crediticia­s tampoco existe mayor informació­n, según los clientes. En los locales comerciale­s de venta de línea blanca y otros artefactos, no hay mayor detalle, “nosotros no sabemos cómo funcionará el sistema, lo que sí tenemos es un alto número de personas con mora, más en esta pandemia, debido a la crisis económica de las familias”, reveló una de las vendedoras de una empresa nacional.

En este establecim­iento, hay personas con créditos desde los doscientos hasta más de mil dólares, de los cuales un buen porcentaje

En Loja hay inquietud de la ciudadanía por acceder a los beneficios de la eliminació­n de la central de riesgos.

sí se han retrasado en estos últimos 15 meses. También ha habido casos de personas que han llegado a pagar parte de la deuda y el resto a solicitar una prórroga para unos meses. “El eliminarlo­s de la central de riesgos no creo que haya mayor afectación a las institucio­nes crediticia­s o negocios, porque si la gente se retrasa es porque no tiene recursos, más no porque no quiere cumplir con sus obligacion­es en este tiempo de pandemia”, destacó.

 ??  ?? ELIMINACIÓ­N. Clientes de entidades bancarias esperan eliminació­n de la central de riesgo y acceder a nuevos créditos.
ELIMINACIÓ­N. Clientes de entidades bancarias esperan eliminació­n de la central de riesgo y acceder a nuevos créditos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador