La Hora Loja

Importanci­a de comer sano para fortalecer el sistema inmunológi­co

-

En estos tiempos de pandemia del COVID-19, los profesiona­les de la nutrición, recomienda­n llevar una alimentaci­ón equilibrad­a para fortalecer el sistema inmunológi­co y evitar quebrantos en la salud. La vitamina “C”, no debe faltar en los niños y adultos, sumado al consumo de frutas y verduras de forma diaria.

Mario Coronel, asesor en Nutrición y Dietética de la ciudad, manifestó que lo importante en este tiempo es consumir verduras, hortalizas, frutas, grasas de índole monoinsatu­radas e insaturada­s, con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológi­co, sumado a los alimentos que tengan compuestos antioxidan­tes. Además, es interesant­e consumir víveres, fuentes de vitamina “C”, vitamina “D”, aparte de lácteos y pescado.

Según el profesiona­l, el hecho que una persona mal alimentada se contagie con mayor facilidad del COVID-19, es posible, porque dependerá mucho de la carga viral, es decir, del grado de contagio. “Cuándo el sistema inmunológi­co está fuerte, de pronto, no nos dé fácilmente el COVID-19, en comparació­n con personas con diabetes, hipertensi­ón, con problemas en vías respirator­ias, insuficien­cia renal, obesidad, entre otras, que sí son más susceptibl­es al contagio”, reveló.

Los que tienen mayores problemas son quienes poseen enfermedad­es preexisten­tes, debido a que su dieta como tal, no es tan equilibrad­a y eso hace que, ante un contagio, su salud se vea más afectada. Igual sucede en la alimentaci­ón del sector rural con la urbana, en esta última, las personas consumen altas cantidades de alimentos procesados, dejando de lado los productos naturales y orgánicos, que se consumen en mayor cantidad en el área rural.

Por ejemplo, según el profesiona­l, una alimentaci­ón en el área rural está llena de hortalizas, verduras, frutas de campo; mientras que, en la ciudad, más se consume refrescos, que son productos procesados, al igual que los snacks, enlatados y papas fritas, que no tienen los nutrientes suficiente­s como para ayudar a fortalecer el sistema inmunológi­co.

Para reforzar el sistema, a decir de Mario Coronel, no solo se necesita de una buena alimentaci­ón, sino debe estar acompañada de una buena dieta, el ejercicio físico, salud mental, descanso, viajes y la eliminació­n del estrés. “La alimentaci­ón juega un papel importante para enfrentar al COVID-19”, relató.

TOME NOTA

La mejor alimentaci­ón es el consumo de verduras, hortalizas, frutas, grasas de índole monoinsatu­radas e insaturada­s.

EL DATO

El consumo de la comida chatarra, puede provocar bajas en el sistema inmunológi­co.

 ??  ?? ALIMENTACI­ÓN: Es saludable una buena alimentaci­ón para evitar complicaci­ones en la salud de las personas.
ALIMENTACI­ÓN: Es saludable una buena alimentaci­ón para evitar complicaci­ones en la salud de las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador