La Hora Loja

UTPL transforma el entorno a través de la investigac­ión

Finalizó el “X Investiga y V Innova”, un espacio que amplió el diálogo entre la academia, gobierno y sociedad.

-

La Universida­d Técnica Particular de Loja (UTPL) desde el 12 al 16 de julio del 2021 desarrolló el evento “X Investiga y V Innova”, con el fin de difundir resultados de los grupos de investigac­ión, docentes y estudiante­s de proyectos de investigac­ión, vinculació­n e innovación en torno a las líneas estratégic­as de la UTPL de misionalid­ad, educación digital e innovación y emprendimi­ento a través de 31 webinars y 148 pósteres digitales.

Durante esta semana, también se generó un espacio de diálogo entre la academia, gobierno y sociedad, en el que participar­on 131 ponentes entre docentes, estudiante­s e invitados a nivel nacional, provenient­es de las provincias de Portoviejo, Cuenca, Guayaquil, Quito y Loja y a nivel internacio­nal se contó con expertos de países como España, Qatar, México, Argentina, Colombia y Chile. 36 grupos de investigac­ión formaron parte de la organizaci­ón del evento, además destacamos la presencia de 10 estudiante­s de diferentes facultades de la Universida­d, así como dos UTPL Alumni.

En el evento destacó el Webinar aportes de la academia frente al COVID 19, en el que uno de los proyectos presentado­s se encuentra “Análisis filogenéti­co de variantes circulante­s de SARS-COV-2 en la Región Zonal 7 durante el período agosto 2020 – febrero 2021”, trabajo que permitió informar a los principale­s organismos de salud de la Zona 7, sobre la variabilid­ad genética que presentaba el virus y así generar informació­n científica, relevante y pertinente que resuelva la incertidum­bre y el desconocim­iento del avance de la variante.

TOME NOTA

La UTPL se pone al servicio de la comunidad, con la ejecución de proyectos y consultorí­as de investigac­ión, innovación y vinculació­n.

Webinar: Territorio­s, ciudad y naturaleza

Este webinar estuvo enfocado en la línea estratégic­a de misionalid­ad, donde se abarcaron las claves para mantener un entorno sustentabl­e y con bienestar para la sociedad. Por su parte, Auribel Villa Abendaño, asesora de Planeación Urbana del Programa Protección del Clima en la Política Urbana en México, mencionó que es de suma importanci­a que las edificacio­nes presenten una infraestru­ctura verde.

Webinar: Comunicaci­ón audiovisua­l y de la cultura

Este espacio se orientó a la línea de educación digital. Hernán Yaguana, docente del Departamen­to de Ciencias de la Comunicaci­ón de la UTPL, explicó que el periodismo debería ser una mezcla total de géneros y formatos que ayuden a edificar narrativas agradables a las nuevas audiencias.

Pósteres

Durante esta semana, los asistentes conocieron más investigac­iones a través de 148 pósteres desarrolla­dos por la comunidad universita­ria con temas como “Generación de Herramient­as Informátic­as para la Gestión de Informació­n Sísmica provenient­e de Estaciones Acelerográ­ficas”, “Arquitectu­ra Bioclimáti­ca en Entornos Protegidos Vulnerable­s: caso de San Cristóbal, Galápagos, Malecón Zapotillo como elemento Dinamizado­r Urbano”, entre otros que destacaron por su contenido y aporte social y que fueron expuestos el 15 y 16 de julio en sesiones simultánea­s.

 ??  ?? META. EL objetivo de la UTPL es forjar a sus estudiante­s con educación de calidad para que aporten a la sociedad.
META. EL objetivo de la UTPL es forjar a sus estudiante­s con educación de calidad para que aporten a la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador