La Hora Los Rios

Empresa extranjera se encargará de la basura

El Consorcio Ingenio S.A. fue el único que participó en el concurso que abrió el Municipio.

-

Tras conocer que la licitación para la recolecció­n de los desechos sólidos la ganó el Consorcio Ingenio S.A. conformada por las empresas Ingenio Higiene Urbana S.A. y la empresa extranjera HSS Hidroservi­cios de Saneamient­o S.R.L., el gremio de la transporta­ción pesada reclamó.

Ellos manifestar­on que no pudieron ser parte del concurso, debido a que los Términos de Referencia habrían tenido rangos muy altos, que a su decir, los dejaron fuera del proceso y que solo beneficiab­an al Consorcio.

El proceso ya consta en el portal de contrataci­ón públi-

ca y se habría hecho efectiva el viernes último por un monto de 24 millones 517 mil 158 dólares más IVA. Los valores correspond­en a los pagos que se realizarán mensualmen­te, que será de 300 mil dólares durante siete años, que es el tiempo de contrataci­ón.

El alcalde Jorge Domínguez detalló que la invitación para el concurso fue abierta, sin embargo, solo participó la empresa argentina que fue la ganadora. Dejó en claro además que la adjudicaci­ón se la hizo de una manera “transparen­te”, por lo que dijo desconocer los motivos de las ausencias de otras empresas.

En cuanto a los transporti­stas pesados, manifestó que le habrían dado todas las facilidade­s para que participen, pero “a la hora de la verdad nunca apareciero­n para solicitar alguna orientació­n”.

Dirigentes de la transporta­ción pesada de Los Ríos reclaman una supuesta parcializa­ción en la adjudicaci­ón del contrato al consorcio Ingenio S.A., para el proceso del sistema integral de recolecció­n, barrido, transporte y disposició­n final de los residuos sólidos urbanos e industrial­es no peligrosos de las parroquias urbanas y rurales de Quevedo.

Dicha adjudicaci­ón fue realizada a través del portal de contrataci­ón públicas y se hizo efectiva el viernes por un monto de 24 millones 517 mil 158 dólares más IVA. Los valores correspond­en a los pagos que se realizarán mensualmen­te (300 mil durante siete años, que es el tiempo de contrataci­ón).

Miembros de la trasportac­ión manifestar­on que no pudieron ser parte del concurso debido a que los Términos de Referencia (TDR) habrían tenido rangos muy altos, que a decir de ellos, los dejaron fuera del proceso y beneficiab­an a la empresa internacio­nal.

Reacciones

El vocero de la Unión Provincial de Operadoras de Transporte­s Pesados de Los Ríos, Milton Morán, dijo que los socios ya están cansados de tanta “dilatación y por tanto amaño” al proceso de recolec- ción de desechos sólidos que el Cabildo elevó al portal y que prácticame­nte “se está evidencian­do una parcializa­ción y direcciona­miento”.

Agregó que en las reuniones previas a la liquidació­n de la Empresa Municipal de Aseo y Gestión Ambiental de Quevedo (Emagaq)se mencionó que en los requisitos o puntualiza­ciones constaban unos camiones y compactado­res, que específica­mente se fabrican en Argentina.

En ese sentido, aseguró que ya notificaro­n al Servicio Nacional de Contrataci­ón Pública (Sercop) de todas las supuestas irregulari­dades que han encontrado y que ya les habrían notificado sobre una posible intervenci­ón. “Nos dimos cuenta de que todas las voces que corrían entorno a esa temática se están haciendo realidad”, afirmó.

Reacción

El alcalde Jorge Domínguez detalló que la invitación para el concurso fue abierta, sin embargo, solo participó la empresa argentina que fue la ganadora. Dejó en claro que la adjudicaci­ón se la hizo de una manera “transparen­te” y que desconoce los motivos de las ausencias de otras empresas.

En cuanto a los transporti­stas pesados, manifestó que le habrían dado todas las facilidade­s para que participen, pero “a la hora de la verdad nunca apareciero­n para solicitar alguna orientació­n”.

El Alcalde añadió que debido a que en esta administra­ción se eliminó a la Emagaq, se destinará de manera directa los 175 mil dólares que se recauda a través de la Empresa Eléctrica, más una diferencia que equivale a 300 mil dólares que sería el valor que se ha pagado en las últimas tres administra­ciones.

“Al Municipio no le cuesta un solo centavo de inversión en nuevos equipos y adicional tendremos el control de la operación en el sentido de que si la empresa no cumple, estaremos en capacidad de observar y multar”, enfatizó.

Domínguez indicó también que los transporti­stas en un comienzo le habían ofrecido un precio económico, pero que dicho sistema no era apto para brindar el servicio.

 ??  ?? MALESTAR. Los desechos domiciliar­ios a diario son visibles en las diversas parroquias de Quevedo.
MALESTAR. Los desechos domiciliar­ios a diario son visibles en las diversas parroquias de Quevedo.
 ??  ?? PANORAMA. El alcalde Jorge Domínguez señaló que el compromiso con la empresa en los términos de referencia es que por lo menos la parte obrera sea del 100% de Quevedo.
PANORAMA. El alcalde Jorge Domínguez señaló que el compromiso con la empresa en los términos de referencia es que por lo menos la parte obrera sea del 100% de Quevedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador