La Hora Los Rios

Fuertes lluvias azotan a Los Ríos

Debido al aguacero de ayer muchos padres decidieron regresar a sus hijos a las casas.

-

En Babahoyo unas 500 hectáreas de arroz quedaron bajo el agua por el desbordami­ento del río Clementina; también hay afectacion­es en Urdaneta, Montalvo y Quevedo. Además se registra un incremento en el precio de la papa.

QUEVEDO • Las intensas lluvias registrada­s la madrugada y mañana de ayer provocaron afectacion­es en algunas comunidade­s e institucio­nes educativas del cantón Quevedo.

Varias calles y carreteras quedaron inundadas impidiendo el ingreso de automotore­s y transeúnte­s. De la misma forma la suspensión de clases se evidenció en planteles educativos como sistema preventivo debido a la filtración de aguas en las aulas y patios.

Detalles

El sector Cruz María de la parroquia San Camilo es uno de los más afectados en la época de invierno. Ayer sus calles no pavimentad­as estaban anegadas y llenas de baches con lodo.

Fabián Contreras, habitante del sector, contó que esta situación se vive todos los años sin ninguna solución de parte de las autoridade­s pertinente­s. “Queremos que al menos traigan la fumigación porque pedir que arreglen las calles, jamás. Esto pasa todos los años”, dijo el morador.

También expresó su preocupaci­ón ya que las precipitac­iones recién están empezando “Dios no quiera y alguna desgracia pueda pasar después”, dijo mientras miraba su vivienda a base caña y palos.

La misma situación la vive Carmen Solórzano, quien lleva 5 años en el sector. Ella manifestó que como moradores han visitado a las autoridade­s pertinente­s para buscar solución, pero que hasta el momento no han tenido respuesta.

“La semana pasada fuimos a las autoridade­s para pedir ayu- da, prometiero­n y jamás llegaron a nuestro sector. Queremos que pongan más lastre en las calles, si no van a pavimentar”, expresó un tanto molesta.

La moradora agregó que en el sitio hay afluencia de estudiante­s que salen de las escuelas Mushuk Pakari y Los Chapulos (sector aledaño). “A veces los buses no quieren venir a dejar a los niños porque temen dañar sus carros, ellos tienen que cruzar esas calles llenas de agua y con aguacero”, dijo.

En el Desquite 1, pertenecie­nte a la parroquia Viva Alfaro, Gary Valero vive una situación parecida. El hombre comentó que todos los años la calle Jaime Roldós y 42 se llena de agua a causa de las lluvias. “Si usted viniera el rato que está seco se daría cuenta que hay un hueco, y tampoco eso han venido a reparar. Ahora que está lloviendo se han caído motos porque no es visible”, manifestó el morador.

Sobre las clases

Las unidades educativas Uni- dad Popular, Honorato Vásquez, 15 de Noviembre, Abdón Calderón y Oswaldo Villamil, suspendier­on ( en la mañana) ayer sus clases luego de que los alumnos tuvieran dificultad­es para ingresar a las aulas.

La directora Distrital de Educación Mocache-Quevedo, Liliana Litardo, informó que en el transcurso de la época invernal se mantendrán planes de contingenc­ia con el Departamen­to de Riesgo.

“Siempre nos reunimos con los de emergencia que son quienes nos pueden dar ayuda y también con la Unidad de Riesgo del Municipio”, manifestó la funcionari­a.

Agregó que las escuelas tienen permiso para suspender las clases solo cuando las instalacio­nes están realmente críticas.

“A cada institució­n se les ha pedido un reporte fotográfic­o, hasta el momento no tenemos un informe pero sabemos que hay inconvenie­ntes”, finalizó Litardo.

Las autoridade­s deben tomar las medidas necesarias porque las calles se inundan todos los años”. GARY VALERO DE SECTOR EL DESQUITE 1

 ??  ??
 ??  ?? ESTUDIANTE­S. Algunas institucio­nes educativas suspendier­on sus clases debido a que las aulas se llenaron de agua.
ESTUDIANTE­S. Algunas institucio­nes educativas suspendier­on sus clases debido a que las aulas se llenaron de agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador