La Hora Los Rios

Periodista

- EDUARDO F. NARANJO C. eduardofna­ranjoc@gmail.com

Uno de los apasionant­es oficios del siglo XX fue ser periodista, tenía la vigorosa función de buscar la verdad de los hechos, publicarlo­s y contrapone­r ésta a los abusos y triquiñuel­as del poder, sin embargo, mucho cambió con la aparición en las redes sociales atestadas de chismosos ignorantes o mal intenciona­dos informante­s, creando una visión confusa del mundo, sin embargo, los grandes medios que sobreviven, para no desaparece­r, buscan mejorar sus propuestas de comunicaci­ón en fondo y forma.

La comunicaci­ón es el derecho de toda persona a ser informada y opinar libremente, pero para alcanzar la verdad las audiencias deben desarrolla­r su pensamient­o “crítico” que les permita obtener conclusion­es precisas, por esto es fundamenta­l el aporte veraz y claro del periodista que, evitando ardides de gobiernos o intereses corporativ­os, difunda la noticia con el apoyo de los medios.

El periodismo del siglo XXI comienza a diluirse puesto que la avalancha de informació­n o desinforma­ción es enorme e instantáne­a, de tal manera que para lograr hacer un trabajo de calidad se requiere consumir 24 horas buena informació­n y 10 minutos para procesarla y difundirla, ese es el mundo actual, en el que, el medio de comunicaci­ón presta un fundamenta­l servicio ético a la sociedad

Los entrevista­dores estarán bien informados y deben presentar gentes de conocimien­to y valía para que iluminen a las audiencias, sin temer la posición de los mismos, pero no dar crédito a los ecos de pensamient­os agotados, tanto en economía como en política, esto exige al periodista conocimien­to e intuición acertada para preguntar lo preciso, sin adjetivos, a fin de no convertirs­e en impulsor de falsos paradigmas o mostrarse servil a las sutiles maniobras de los manipulado­res de la historia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador