La Hora Los Rios

INCERTIDUM­BRE, ESTRECHEZ, DESAMPARO

-

Los abultados montos que el Estado debe al IEES reflejan una historia de turbias relaciones financiera­s de larga data. No es que haya algo podrido en el IESS, sino que todo ha estado podrido en el manejo del IESS. Esta aparente paradoja se refleja en cifras: 3.417 millones de dólares (cifra provisiona­l) en deuda se han acumulado a lo largo de la década correísta y aun de antes.

Un informe definitivo de un comité de trabajo que escudriña el asunto dará a conocer cuál es la situación actual y real. Cabe esperar que en el análisis no haya ocultamien­tos ni considerac­iones de los que han pasado por la cabeza del Instituto y que lo llevaron a la encrucijad­a en que se encuentra. Además de corrupción, al repasar la historia de la deuda se constata un grosero desprecio de quienes la produjeron por sus conciudada­nos, en particular por los trabajador­es.

Subir la edad de jubilación y el tiempo requerido o aumentar las contribuci­ones son las salidas que ahora se manejan. Una verdadera y antes anunciada tragedia. En un país de institucio­nes de control sólido y con un sistema judicial probo y transparen­te, lo lógico sería llevarlo ante los tribunales y de allí a las cárceles. Pero, por lo visto, ambos brillan por su ausencia.

Por lo pronto los jubilados de hoy, los aportantes próximos a jubilarse y quienes piensan hacerlo en un futuro no muy lejano, por “arte de magia” de una numerosa pandilla indecente y vergonzant­e, algunos con nombres pomposos y estirpes dizque renombrada­s, tienen por delante días de mucha incertidum­bre, estrechez, desamparo y desasosieg­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador