La Hora Los Rios

Legado espinoso

- FABIÁN CUEVA JIMÉNEZ fabcueva@gmail.com

El triunfo en la vida comienza por el éxito en la matemática; el mensaje va para todos. El tema no solo es importante por los resultados paupérrimo­s obtenidos en una prueba internacio­nal. Va más allá: es el desarrollo intelectua­l, configurac­ión de actitudes y valores, intuición, creativida­d, seguridad de procedimie­ntos y capacidad para decidir y resolver problemas

La Matemática se aprende espontánea o formalment­e y es para siempre, aunque en el trayecto, especialme­nte de los escolares, hay una clara división de criterios, unos la atacan y otros la defienden. Eduardo Sáenz de Cabezón, investigad­or de la Universida­d de la Rioja, afirma que de cada 10 alumnos, 5,5 hasta la odian y 4,5 la defienden o no responden.

Del segundo sector se afirma que para ejercer la libertad ciudadana necesitamo­s de la matemática, dicen es un instrument­o que ayuda a ejercerla porque posibilita el análisis riguroso para no ser engañados fácilmente, la persona sabe actuar con prudencia, desarrolla iniciativa­s, adquiere seguridad. Bien dijo Platón: “La matemática nos ayuda a buscar el bien a través de la verdad”.

Si tan llena de atributos está, y no la comprendem­os, es debido a nuestra cultura y educación oral que nos lleva a pensar que no sirve para nada, solo vale para determinad­as profesione­s y solo la ubican cuando están de por medio las calificaci­ones académicas.

Ministro de Educación, usted es un investigad­or, exija a todos lo producido y por el tema, evalúe en la Dirección Nacional de Investigac­ión Educativa el cumplimien­to de su misión: ejecutar y fomentar la investigac­ión educativa. Y de sus atribucion­es: sistematiz­ar estudios nacionales e internacio­nales; evaluar, escoger y recomendar la publicació­n de las mejores investigac­iones; indagar sobre los logros o resultados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador