La Hora Los Rios

Alegría por reapertura de escuela en Pimocha

Los padres se mostraron felices porque sus hijos ya no deberán caminar una hora para llegar a los planteles.

-

Luego de varios años de permanecer cerrada y abandonada, el Ministerio de Educación, decidió reabrir la Unidad de Educación Básica ‘7 de Mayo’, una escuela rural situada en la parroquia rural Pimocha, pertenecie­nte al cantón Babahoyo.

La emoción no pudo contenerse en los estudiante­s y propios padres de familias, quienes manifestar­on que sus hijos ya no tendrán que caminar una hora y 45 minutos con el objetivo de poder estudiar.

La escuela no solo fue reabierta, también remodelada y con laboratori­os.

Luego de cuatro años de haber permanecid­o cerrada, abandonada, deteriorad­a y mal utilizada, la mañana de ayer se realizó la reapertura de la Unidad de Educación Básica ‘7 de Mayo’, situada en la parroquia rural Pimocha, pertenecie­nte al cantón Babahoyo.

Esto había venido siendo el clamor de los padres de familia de la zona. Se da gracias a una gestión del Ministerio de Educación, como parte del proceso impulsado por el Gobierno Nacional, para rehabilita­r y utilizar las escuelas rurales que fueron cerradas en el anterior Régimen.

Para este acto, se contó con la presencia de autoridade­s de Educación, tanto de carácter local, provincial, zonal y hasta nacional.

Sentimient­os

Los que más felices se encontraba­n, luego de la reapertura de esta institució­n, fueron los padres de familia de los 60 menores, pues aseguraban que ahora todo sería más fácil y más seguro, tanto para ellos como para sus hijos.

“Anteriorme­nte nuestros pequeños se tardaban entre una hora y 45 minutos solo para llegar hasta la vía principal, para abordar un bus que los lleve hasta institucio­nes educativas lejanas como Simón Bolívar, Víc

tor Andrade, Gonzalo Córdova, Pedro Bejarano y Vicente Piedrahita”, recordó la madre de familia, Julia Romero, quien reside en el recinto Poza de Mate.

Mientras que Macario Montero, padre de tres menores que ahora se educan en la escuela 7 de Mayo, desbordó su satisfacci­ón porque ahora ya no tendrá que gastar combustibl­e para llevar a sus pequeños a una escuela lejana a sus domicilios. “Había niñas que caminaban solitas por más de una hora, corriendo tantos riesgos y llegaban a sus casas a las 14:30, pero eso ya será parte del pasado”, indicó el padre de familia.

Inversión

Producto del malestar y la desesperac­ión, los padres de familia habían solicitado la reapertura del plantel, aunque sea con la presencia de un profesor, pero ahora, a más de que tienen todo remodelado, con laboratori­os, salas de enseñanza, áreas deportivas y luminarias, cuentan con cuatro docentes.

Una docente es exclusiva para Educación Inicial, otra para primero a cuarto año, otra de quinto a séptimo año de básica, mientras que la otra es para las asignatura­s de inglés y computació­n.

El coordinado­r zonal 5 de Educación, Gastón Gagliardo, informó que el Ministerio de Educación invirtió 166 mil dólares entre el equipamien­to, mobiliario y repotencia­ción de esta unidad. “La obra empezó el 5 de agosto y se la concluyó la semana pasada. E decir que en tiempo récord de un mes. Tenemos funcionand­o en la mañana todos los grados, inclu so de educación ini cial, que aunque no estaba contemplad­a los niños ya empeza ron a asistir a clases” informó Gagliardo.

Detalles

El Coordinado­r dio a conocer que se va a realizar un censo para qu las personas, mayores de edad que no han terminado sus estu dios primarios y secundario­s en el marco del proyecto Todo ABC, puedan realizarlo.

Por su parte, el viceminist­ro de Educación, Vinicio Baquero informó que con este proceso de reapertura de escuelas, has ta terminar el próximo año, s prevé reapertura­r unos 1.000 planteles a nivel nacional. “Con sideramos que la escuela debe d estar lo más cercano posible a la comunidad. No es posible que lo niños tengan que sacrificar­se ca minando largas distancias para educarse. Estamos trabajan do, vamos avanzando, este Go bierno apoya la educación para todos”, subrayó Baquero.

1.000 PLANTELES se prevé reabrir hasta terminar el 2020.

 ??  ?? ASISTENCIA. Estudiante­s se mostraron felices por la reapertura de la escuela en la zona rural.
ASISTENCIA. Estudiante­s se mostraron felices por la reapertura de la escuela en la zona rural.
 ??  ?? ALEGRÍA. Autoridade­s arribaron hasta la unidad educativa 7 de Mayo para la inauguraci­ón.
ALEGRÍA. Autoridade­s arribaron hasta la unidad educativa 7 de Mayo para la inauguraci­ón.
 ??  ?? ESTUDIANTE­S. Los pequeños iniciaron clases desde la presente semana.
ESTUDIANTE­S. Los pequeños iniciaron clases desde la presente semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador