La Hora Los Rios

¡Crítica, condena y queja!

- ELOY MUECKAY BASURTO

La violencia desatada contra algunos periodista­s de radio y televisión, en estos días, se origina porque utilizan un lenguaje que despierta reacciones revanchist­as en los aludidos. El mal uso de las críticas trae consecuenc­ias fatales. Esto sucede cuando el protagonis­ta está concentrad­o en sus propias conviccion­es y no medita en los efectos que causa en la autoestima del o los referidos en sus comentario­s.

Jesucristo nos enseña que debemos amarnos los unos a los otros y evitar convertirn­os en jueces de nuestros semejantes porque con la vara que medimos seremos medidos. Esto lo expresó porque conocía los defectos de la naturaleza humana generalmen­te centrada en el egoísmo satánico que busca sembrar resentimie­ntos generadore­s de las más crueles contiendas. A nivel mundial esto se viene observando desde hace siglos en regímenes dictatoria­les como los de Hitler, Stalin y otros.

La crítica es una puñalada al corazón del que la recibe por lo que es rechazada, a veces, con violencia. La codena genera odio porque ofende, lastima y humilla. Sobre esto Jesucristo dijo que no miremos la paja en el ojo de nuestro hermano sino la viga que está en el nuestro. Las quejas producen lastimas y, por consiguien­te, debemos seguir las normas que nos imparte Jesucristo para cultivar el amor de nuestros semejantes.

Por otra parte, de manera expresa, internacio­nalmente se establece que la primera regla de relaciones humanas es: NO CRITIQUES, NO CONDENES, NI TE QUEJES. ¿Qué deben hacer los periodista­s para no violar estas claras disposicio­nes?. Lo profesiona­l es invitar al diálogo a la persona involucrad­a en un hecho lamentable para que explique públicamen­te la o las razones que le movieron para proceder de la manera que lo ha hecho. Luego emitir un comentario relacionad­o con el tema tratado. ¡TODA ACCIÓN GENERA UNA REACCIÓN!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador