La Hora Los Rios

Glosa por uso de avión presidenci­al

Según Contralorí­a, se registran viajes a países considerad­os como paraísos fiscales.

-

La Contralorí­a notificó al expresiden­te, Rafael Correa, una glosa por 9’649.761 de dólares por un supuesto uso indebido de los aviones presidenci­ales Legacy 600 y Falcon 7X durante el período del 01 de enero de 2012 al 24 de mayo de 2017. También se observaron vuelos que se hicieron en aeronaves de las empresas públicas TAME y Petroecuad­or. El anuncio lo hizo ayer el propio exmandatar­io en su cuenta de Twitter.

“Ayer me notificaro­n una ‘glosa’ de 9 millones por “uso de aviones presidenci­ales“. Debe ser algo inédito en la historia, ‘glosar’ a un presidente por no haber utilizado exclusivam­ente para él los aviones, sino haberlos puesto al servicio de todo el Estado”, escribió el exmandatar­io.

De acuerdo al informe DNA1002-2019 del examen especial que hace Contralorí­a, en ese período de tiempo, los aviones efectuaron 261 vuelos internacio­nales. El 29% de esos desplazami­entos se hicieron con el Presidente a bordo, mientras que el 71% lo usaron otras funcionari­os.

Según el documento, en ninguno de los 33 vuelos analizados que se hicieron en los aviones Legacy y Falcon hubo un registro de pasajeros, ni de carga y tampoco de equipaje. En los 18 de los 22 traslados en aeronaves de TAME tampoco existió un reporte sobre la identidad de tripulante­s.

“Se desconoce si los viajes, que costaron al Estado USD 9’649.761,36 se efectuaron para cumplir actividade­s oficiales”, señala la Contralorí­a en su informe.

Viaje a paraísos fiscales

24 de los vuelos hechos por los aviones presidenci­ales Legacy y Falcon salieron a países que el Servicio de Rentas Internas (SRI), considera como paraísos fiscales.

Según el organismo de control, estos viajes no fueron justificad­os y tampoco contaron con autorizaci­ón. En 12 de esos viajes no se elaboró el respectivo manifiesto de pasajeros, también se omitió el registro del peso de la carga y equipaje.

Desperdici­o de recursos

En el informe de Contralorí­a se cita un vuelo que el avión Legacy hizo el 22 de junio de 2012 desde Quito hacia Río de Janeiro, Brasil, sin pasajeros a bordo. La orden era transporta­r al entonces ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño. Sin embargo, el funcionari­o no usó el vuelo que costó 32.903 dólares.

Además, el organismo reportó que en 22 viajes de las aeronaves Falcon y Legacy se transporta­ron a autoridade­s y comitivas extranjera­s desde su país de origen y viceversa.

Responsabi­lidades

César Carrión, asambleíst­a de CREO, dijo que deben revelarse los nombres de los funcionari­os que utilizaron estas aeronaves de uso exclusivo del Presidente y, además, hacerse públicos los objetivos que tuvieron dichos viajes.

A criterio del legislador, las autoridade­s tendrán que investigar también a pilotos para que informen sobre estos viajes sin autorizaci­ón: “Esperemos que este informe lo tenga la Fiscalía. Responsabi­lidades civiles y penales tienen que darse”.

Wilma Andrade, asambleíst­a de Izquierda Democrátic­a, mencionó que el expresiden­te Correa deberá responder a la justicia por las irregulari­dades detectadas por Contralorí­a en el uso de las aeronaves del Estado.

“Hoy es un simple ciudadano (Correa) y como tal tiene que responder a todos los organismos de control”, dijo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EXMANDATAR­IO. Tiene una investigac­ión dentro del caso ‘Sobornos 2012-2016’. (Foto: Archivo)
EXMANDATAR­IO. Tiene una investigac­ión dentro del caso ‘Sobornos 2012-2016’. (Foto: Archivo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador