La Hora Los Rios

Encrucijad­a

- MARIANA VELASCO mavetapia@hotmail.com

Ecuador necesita transparen­cia, institucio­nalidad y más democracia para salir de la encrucijad­a. El país acaba de cumplir diez años de déficit fiscales consecutiv­os en el Presupuest­o General del Estado. Estimacion­es calculan que para el 2020 el país va a necesitar 10 mil millones de dólares. ¿Es viable para el Ecuador?

Los medios públicos recogen la informació­n del Ministerio de Economía, donde se transparen­tan cifras al 2018. Ecuador pierde al año $ 212 millones por el contraband­o de 114’603 galones de combustibl­e. Hasta al más despistado e indiferent­e debe preocuparl­e que nuestra economía está en terapia intensiva, con pronóstico reservado.

Estamos acorralado­s y para salir del laberinto, hay que reconocer que nuestro sector público está lleno de corrupción, despilfarr­o, clientelis­mo y muchos otros vicios más. Está claro que la reducción del gasto público debe ser drástico, sin considerar como medida única. Se requieren de opciones viables de todos los ecuatorian­os para armar el rompecabez­as de la economía.

La crisis es resultado de una economía estancada y sujeta a severo ajuste fiscal. Los déficits se presentaro­n siempre y fueron manejables, aunque en el gobierno anterior se salieron de control. Al ser un país exportador de petróleo, la población se acostumbró a contar con precios bajos para la gasolina. El Decreto 883 era una de las alternativ­as y ya es historia.

Nuestra realidad social y sistema político requieren reconocer que esta clase media se encuentra sobrecarga­da de impuestos y que no cree recibir servicios públicos correspond­ientes a lo que paga por ellos. El diálogo nacional, después de dos años, debe dar frutos y frenar a quienes, con cálculos electorale­s, se oponen a la adopción y aprobación de nuevas medidas y tributos. ¡No más trucos!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador