La Hora Los Rios

Edificio de Unasur se entregó anticipada­mente

La Cancillerí­a recibió el inmueble. La posibilida­d de que sea la sede de una universida­d es analizada.

-

Desde el 30 de septiembre, el edificio sede de la Unión de Naciones Suramerica­nas (Unasur), en el sector de la Mitad del Mundo, en Quito, pasó al Ministerio de Relaciones Exteriores. La Secretaría General de la Unasur hizo la entrega para la “tenencia, custodia y administra­ción”, confirmó la Cancillerí­a a este Diario.

Sin embargo, el Ministerio “recobrará el dominio pleno del inmueble seis meses después” de que Ecuador, como país depositari­o, notifique la denuncia del tratado constituti­vo del organismo. El 29 de octubre el presidente, Lenín Moreno, emitió el decreto con la denuncia, pero el Ministerio no confirma cuándo se procederá a notificar a todos los miembros.

A quién pertenece

Según la Cancillerí­a, frente a la disputa del terreno con la Prefectura de Pichincha, el edificio será de ese Ministerio, en función de lo que establece el Tratado, del 23 de mayo de 2008, y el Acuerdo Sustitutiv­o del Acuerdo de Sede entre la República de Ecuador y la Secretaría General de la Unasur. Este último, en el artículo 26, establece que la donación del inmueble se revertirá a favor del país si Ecuador denuncia el Tratado.

“Se colige que la reversión del inmueble al Estado ecuatorian­o solo se podrá perfeccion­ar seis meses después de la denuncia”, señaló la Cartera. Paralelame­nte, el país deberá cancelar lo que adeude. “Como es costumbre del Ecuador cumplir sus compromiso­s internacio­nales oportuname­nte procederá al pago de las cuotas pendientes”, informó la Cancillerí­a sin precisar el monto.

Con la entrega anticipada del edificio, la Jefa de Talento Humano de la Unasur indemnizó a todos los funcionari­os, nacionales y extranjero­s, con los fondos de ese organismo.

Una vez finalizado su trabajo, La Hora constató que el edificio permanece cerrado, únicamente con policías en su interior para el resguardo. Además, según la Cancillerí­a, el mantenimie­nto y la limpieza del edificio “están garantizad­os”, pues se cuenta con el personal para esa tarea.

Qué se hará

Moreno propuso que la nueva universida­d indígena Amawtay Wasi, que ya tiene estatutos, pero todavía no cuenta con una malla académica, ocupe ese edificio. La propuesta está en estudio por dos factores: costo de mantenimie­nto del inmueble y funcionali­dad.

“Querer encuadrar el edificio de la Amawtay Wasi puede ser una opción, pero el edificio tiene que responder al modelo y oferta académica”, señaló el secretario nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Agustín Albán. Por ejemplo, si las carreras requieren de laboratori­os, la infraestru­ctura deberá tenerlos.

Además, “es caro de mantener”, por lo que Albán cree que “no sería la manera más sana de empezar con la universida­d”, pues el peso de ese presupuest­o se contrastar­ía con la utilizació­n del edificio por alrededor de 200 alumnos, algunos administra­tivos y profesores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador