La Hora Los Rios

Informe sobre Ley de Crecimient­o Económico no estaría listo mañana

-

Desde el jueves comenzó a correr el plazo de cuatro días para que la Comisión de Régimen Económico elabore el informe para segundo debate de la ley de Crecimient­o Económico. Sin embargo, durante la jornada de trabajo de ayer, los legislador­es avanzaron en menos del 20% de la revisión de los 404 artículos del paquete de reformas, enviadas por el Ejecutivo.

Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, y la mayoría de los miembros comentaron que el trabajo necesario para construir un documento, que recoja las recomendac­iones dadas en el Pleno, y durante las comparecen­cias de varios sectores, requerirá un mayor plazo, que podría llegar hasta el martes o miércoles, con lo que no se cumpliría con la meta de presentar el informe durante el lunes.

Esto le pone más presión a la Asamblea, debido a que, al ser una propuesta económica urgente, su aprobación o negación no puede demorar más de 30 días, que vence el próximo sábado. Hoy, según Mendoza, se tratarán los nudos críticos identifica­dos y las observacio­nes planteadas por el Pleno, además de los aportes nuevos planteados en los dos días precedente­s. Además, siguiendo la moción presentada por la asambleíst­a Gabriela Larreategu­i, el tratamient­o se dividirá en dos bloques: por un lado, las reformas tributaria­s; y por otro, las relacionad­as con los Códigos Monetario y de Finanzas Públicas.

Dos sectores fueron recibidos por la Comisión

Luis Enrique Landines, representa­nte de Biela S. A, afirmó que el aumento de impuestos en el sector cervecero industrial provocará una menor producción, y posibles despidos. Por eso, hizo un llamado a que no se incluyan loas artículos que disponen un mayor Impuesto a los Consumos Especiales para sus productos.

El segundo sector invitado fue el movimiento indígena. Jaime Vargas, presidente de la Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas (Conaie), exigió, que, por el bien del país, y sobre todo de los que menos tienen, se archive el proyecto del ejecutivo. “Construyam­os una nueva propuesta que no siga las imposicion­es del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI)”, aseveró.

 ??  ?? POLÍTICA. El análisis de la normativa continuará hoy.
POLÍTICA. El análisis de la normativa continuará hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador