La Hora Los Rios

Españoles, a las urnas para las segundas elecciones generales

De los comicios, que se realizan hoy, saldrán 350 diputados para el Congreso y 208 senadores.

-

Los españoles votan hoy en unas elecciones generales, las cuartas en cuatro años y las segundas en 2019, en un nuevo intento de salir del bloqueo político y bajo la sombra de posibles desórdenes independen­tistas en Cataluña.

Después de una semana de campaña electoral, más corta de lo habitual al ser repetición de comicios, ayer el país vivió la llamada jornada de reflexión, en la que, según la Ley, no se puede hacer ningún acto ni declaració­n que suponga propaganda política.

Es un día tradiciona­lmente tranquilo, pero en esta ocasión organizaci­ones y plataforma­s de independen­tistas catalanas han convocado actos, bien “festivos” o de protesta.

Dos veces

Hoy, 37 millones de españoles están convocados a las urnas por segunda vez este año, después de los comicios del pasado abril, de los que salió un parlamento fragmentad­o en cinco grandes grupos que no consiguier­on llegar a ningún tipo de acuerdo para gobernar.

Los electores podrán elegir entre múltiples candidatur­as, aunque las que tienen más opciones son el gubernamen­tal PSOE (socialista­s), PP (conservado­res), Ciudadanos (liberales), Unidas Podemos (coalición de izquierda) y Vox (ultraderec­ha), a los que se suman los partidos nacionalis­tas y regionalis­tas y una nueva formación de izquierda, Más País, surgida de disensione­s en Podemos.

Aunque en España está prohibido publicar sondeos desde el pasado lunes, de forma no oficial se siguen haciendo encuestas y las últimas indican una subida de hasta el 15 % de Vox, mientras que el PSOE, ganador de las elecciones del pasado abril con 123 diputados de los 350 de la Cámara, igualaría los resultados o podría perder algunos escaños.

En total, los españoles eligen este domingo a los 350 diputados para el Congreso y a 208 senadores, ya que otra parte de la Cámara Alta es elegida por los parlamento­s regionales (57).

Después de las elecciones, serán los diputados los que voten al candidato a presidente del Gobierno.

Jornada

Tradiciona­lmente la víspera de las elecciones en España es una jornada para el descanso de los líderes políticos, que aprovechan para estar con la familia o disfrutar del ocio, y en la que los ciudadanos dejan de escuchar sus propuestas y sus debates.

El presidente del Gobierno en funciones y candidato el PSOE, Pedro Sánchez, descansó de la campaña electoral, pero como jefe del Ejecutivo presidió una reunión del comité de coordinaci­ón sobre la situación de Cataluña, donde los independen­tistas han anunciado numerosos actos en la jornada de reflexión.

El resto del día el candidato socialista lo pasará con su mujer y sus hijas, informaron desde la presidenci­a del Ejecutivo.

El líder del PP, Pablo Casado, siguió de cerca la jornada en Cataluña con una reunión con la dirección regional de su partido en Barcelona, donde tiene previsto acudir a una celebració­n familiar.

El resto de líderes pasa el día con actividade­s privadas, alejados de la actividad pública.

 ??  ?? CANDIDATOS. Los cinco candidatos principale­s para el primer ministro conservado­r de España.
CANDIDATOS. Los cinco candidatos principale­s para el primer ministro conservado­r de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador