La Hora Los Rios

Colombia permanece militariza­da

Los uniformado­s apoyan a la Policía para evitar desmanes. Paro inició el jueves,

- BOGOTÁ, EFE

Tres policías murieron ayer en un atentado con cilindros de gas cargados de explosivos contra una estación policial en Santander de Quilichao, que las autoridade­s atribuyero­n a disidentes de las FARC que operan en ese municipio enclavado en una conflictiv­a zona del suroeste de Colombia.

El gobierno de Iván Duque respondió a la ola de violencia con el anuncio de despliegue de 2.500 militares de élite para combatir a las disidencia­s, señaladas entonces de los homicidios. El mandatario hizo un llamado al diálogo para buscar soluciones.

• El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó ayer que se mantendrá la presencia de soldados del Ejército en las calles de Bogotá en apoyo a la Policía debido a las protestas y desmanes ocurridos en los últimos días.

"Con el señor alcalde (de Bogotá, Enrique Peñalosa) mantenemos toda la coordinaci­ón minuciosa y tenemos además la continuaci­ón del patrullaje conjunto entre la Policía y el Ejército", afirmó Duque a periodista­s después de una reunión con autoridade­s locales y la cúpula militar.

En dicho encuentro se analizaron medidas como la ley seca y el toque de queda en Bogotá, que fue levantado este sábado a las 06:00 (hora local) y con el que se buscaba retomar el control del orden público en toda la ciudad.

"Este patrullaje es necesario, pero además se hace para darle a los ciudadanos tranquilid­ad", afirmó.

Contra la violencia

Duque agregó que miembros del Cuerpo Técnico de Investigac­ión (CTI) de la Fiscalía continuará­n "con el apoyo permanente" y rechazó la ola de violencia que se apoderó este viernes de varios barrios del sur de Bogotá.

"Expresamos el rechazo total y absoluto de todos los colombiano­s por el vandalismo, por el terrorismo, por el pillaje que algunos han querido perpetrar en el país para alterar el orden publico, generar zozobra y afectar las libertades de la ciudadanía", agregó.

De igual forma, desmintió la informació­n que circuló anoche por redes sociales en la que se advertía de supuestos intentos

de robos a residencia­s en la capital, lo que hizo que vecinos de numerosos edificios se organizara­n en grupos de defensa para proteger las propiedade­s.

Las protestas en Colombia se iniciaron el pasado jueves, cuando decenas de miles de personas coparon las calles del país para expresar su rechazo al Gobierno, jornada que terminó con algunos brotes de violencia y un espontáneo cacerolazo que se extendió por toda la capital y otras ciudades.

Esa jornada fue el preludio de una ola de violencia que se desató el viernes en el sur de la capital, donde encapuchad­os se enfrentaro­n con la Policía, que por la tarde dispersó con gas lacrimógen­o dos cacerolazo­s contra el Gobierno en la céntrica Plaza de Bolívar y en el Monumento a Los Héroes.

 ??  ?? SITUACIÓN. En un atentado con cilindros de gas cargados de explosivos tres policías murieron, ayer.
SITUACIÓN. En un atentado con cilindros de gas cargados de explosivos tres policías murieron, ayer.
 ??  ?? MEDIDA. Autoridade­s buscan que se evite mayores incidentes.
MEDIDA. Autoridade­s buscan que se evite mayores incidentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador